Al DetectBot de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó un trino que asegura que el partido Colombia Justa Libres declaró nulos los avales y coavales entregados a los candidatos a las elecciones territoriales 2023.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es debatible porque la resolución que circula es cierta, pero por una disputa interna que tiene el partido, la decisión aún no está en firme y la última palabra la tendrá el Consejo Nacional Electoral.
Este es el trino:
Una búsqueda arrojó que el 25 de agosto el partido Colombia Justa Libres sí publicó una resolución que declara la nulidad de todos los avales que fueron entregados a nivel nacional en nombre del partido para las elecciones regionales de octubre.
En la resolución se argumenta que esos avales fueron entregados de forma irregular porque no se cumplieron con “los requisitos estatutarios en el otorgamiento de los avales”, como que no fueron presentados los listados de candidatos ante el presidente del partido ni se obtuvo la revisión previa por parte del Consejo Nacional de Ética.
Sin embargo, esa resolución aún no está en firme porque la entrega de avales se dio en medio de una disputa interna entre los líderes cristianos Ricardo Arias Mora y Andrés Felipe Torres por la presidencia del partido.
El 26 de abril una resolución interna del partido declaró insubsistente a Arias, quien hasta ese momento era el presidente de Colombia Justa Libres. Arias y el secretario y representante legal del partido, José Fernando García, fueron denunciados ante la Fiscalía por presuntamente apropiarse de 500 millones de pesos que le pertenecían al partido. Ellos solicitaron a la Fiscalía ser escuchados en versión libre para presentar las pruebas que tienen a su favor, pero hasta ahora no se ha fijado la fecha.
Tras la salida de Arias, Andrés Felipe Torres fue nombrado como presidente temporal del partido, y él y Flor Angélica Rueda Rozo, secretaria de la colectividad, entregaron más de 300 avales de Colombia Justa Libres para las elecciones regionales.
Pero el 9 de agosto, el Consejo Nacional Electoral ratificó a Arias como el presidente único de Colombia Justa Libres. Tras esa decisión, Arias dijo que los avales fueron entregados de forma irregular por Torres y Rueda, y firmó la resolución que declara la nulidad de todos los avales.
Torres y Rueda rechazan esa decisión y emitieron un comunicado asegurando que Arias no es el presidente y que no puede solicitar la nulidad de los avales que fueron entregados.
“Los avales otorgados por parte de Colombia Justa Libres a quienes aspiran ser elegidos en los diferentes cargos de elección popular a las alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y JAL para las elecciones que se celebrarán el próximo 29 de octubre agotaron el debido proceso estatutario y reglamentario”, dijeron en el comunicado.
Pero entonces ¿quién tiene la razón?
La disputa por los avales otorgados fue llevada ante el CNE, que será el que decida si la nulidad de los avales queda en firme o no. Hasta ahora el CNE no ha tomado una decisión frente al caso.
En suma, la resolución que declara la nulidad de todos los avales que fueron entregados a nivel nacional en nombre de Colombia Justa Libres existe, pero por una disputa interna que tiene el partido, la decisión aún no está en firme y la última palabra la tendrá el Consejo Nacional Electoral. Por eso calificamos el trino como debatible.
Para que no le mientan las mentiras sobre las movidas de poder en Colombia, escríbanos a nuestro 🤖Detectbot🤖 que haremos lo posible por chequear las cadenas de WhatsApp que le llegan.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá