Las muertes se presentaron en Kwango, una provincia del oeste de la República Democrática del Congo (RDC).
Desde ayer está circulando en Facebook una publicación que asegura que hay alarma en el Congo por la muerte de 15 personas por una enfermedad desconocida.
El texto que acompaña la publicación dice: “#UltimoMinuto Alarma en el Congo por muerte de 15 personas por una enfermedad desconocida.
“El paciente empieza sintiendo dolores de cabeza, y después en todas partes del cuerpo, fiebre, y luego complicaciones respiratorias”, hasta morir”, dijo un funcionario del gobierno.
Quince personas, de entre 60 y 80 años, murieron en febrero tras padecer una enfermedad no identificada en una provincia del oeste de la República Democrática del Congo (RDC), indicaron este lunes fuentes oficiales.”
Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta porque la información que replica es verdadera.
Así se ve la publicación que circula en redes:
Es cierto
Como varios medios reportaron, 15 personas murieron en febrero tras padecer una enfermedad no identificada en una provincia del oeste de la República Democrática del Congo (RDC).
“Esta enfermedad, que todavía no ha sido identificada, desde hace un mes ha cobrado víctimas en la zona de salud de Kasongo-Lunda. Hasta ahora, hemos constatado 15 muertes, todas personas de edad avanzada”, señaló a la AFP Jean-Marie Peti, gobernador de la provincia de Kwango (oeste).
“El paciente empieza sintiendo dolores de cabeza, y después en todas partes del cuerpo, fiebre, y luego complicaciones respiratorias”, hasta morir”, explicó Peti, quien hizo un balance de esta enfermedad aún desconocida.
“El ministro de Salud provincial, médico jefe de la zona de salud de Kasongo-Lunda, así como epidemiólogos de Kinshasa están trabajando sin tregua. Ya han tomado muestras para enviarlas al INRB (Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas) para intentar identificar la enfermedad”, indicó el gobernador de la provincia de Kwang.
Calificamos la publicación de Facebook como cierta porque la información que replican es verdadera.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá