La cadena de WhatsApp es falsa.
En WhatsApp circula una cadena que muestra un video sobre Francia Márquez, candidata vicepresidencial de Gustavo Petro.
El texto que acompaña el mensaje dice: “ÚLTIMA HORA: FRANCIA MÁRQUEZ es comprobada guerrillera en ejercicio. Grave información entregada por las autoridades que reflejan el peligro en que se encuentra Colombia”.
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad del video que circula en redes, decidimos pasarle el Detector de Mentiras. Encontramos que en efecto es falsa porque Francia no perteneció a las Farc ni Jorge Evelio Palomino es la persona que habla en el video.
Este es el video:
ULTIMA HORA: FRANCIA MARQUEZ es comprobada guerrillera en ejercicio. Grave información entregada por las autoridades que reflejan el peligro en que se encuentra Colombia. pic.twitter.com/Pwpac8GZ12
— alf jur (@alfjur) March 29, 2022
La grabación parece ser una entrevista radial en la que supuestamente habla Jorge Evelio Palomino, hermano de Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía y recientemente candidato al Senador por Colombia Justa Libres y el Mira.
Parte del video dice:
“Alfonso Cano fue dado de baja por el Gobierno Nacional en un bombardeo muy cerca de la casa de Francia Márquez. O sea, ella es de allá.”
“Hay fotografías de ella desde el año 2008 con hombres armados como Martin Aldecoa. Armado y camuflado se tomó fotografías con ella para dejar constancia de su compromiso”
“Hay documentos en el computador de Alfonso Cano en el cual quedó anotado cuales fueron los compromisos que se hicieron con ella (…) Pertenece a las Farc, al frente 30,y ella ha tenido una lucha criminal y terrorista abierta”.
“Una organización que se llama Fensuagro que ha sido liderada por Hoover Castellanos,quien estuvo detenido y quien es el asesor principal de ella y que ella llegar al Gobierno sería uno de los ministeriables”.
Eso es falso
El hombre que habla no es Palomino, como indica el video que lo presenta como una fuente de autoridad y quien es el que cuenta los supuestos datos sobre Márquez.
Así nos lo confirmó Palomino, quien desmintió la información.
“No, no soy yo quien habla, es un montaje burdo. Nada técnico y salido de todo contexto. Si bien estuve en la Policía, nunca estuve en temas de investigación. Lo vi desde hace 4 días y eso es falso”, dijo Palomino, quien recientemente se quemó en su aspiración al Senado.
Eso también se puede confirmarse al ver una entrevista en la que se puede escuchar que la voz de Palomino es muy diferente a la que aparece en el video que circula en redes.
Y los datos que presenta también son falsos.
- Si bien Alfonso Cano fue abatido cerca a donde Márquez vivía, eso no los relaciona
En noviembre de 2011 el entonces máximo líder de las Farc fue abatido en Chirriadero, una vereda en las montañas del Cauca, que queda a dos horas de Suárez, el pueblo de Márquez.
Según El Tiempo, para llegar a Chirriadero se debe cruzar el embalse de Salvajina hasta el caserío La Meseta. Es una zona estratégica en la que se puede llegar al Pacífico y que sirve como corredor para llegar a los departamentos de Huila y Tolima.
Según el video “Alfonso Cano fue dado de baja por el Gobierno Nacional en un bombardeo muy cerca de la casa de Francia Márquez. O sea, ella es de allá”, pero el hecho de que el exjefe de las Farc haya sido abatido cerca al pueblo del que Márquez es oriundo no la relaciona con el grupo guerrillero.
Como contamos en este perfil, la trayectoria de Márquez ha estado relacionada con la lucha contra la explotación minera al norte del Cauca y eso la llevó a ser catalogada como Defensora del Año en 2015 con el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia.
Por otro lado, Márquez se ha reconocido como víctima de las Farc y ha apoyado el proceso de Paz:
Por apostarle a la dejación del conflicto armado soy guerrillera? jajaja también he sido víctima del conflicto armado en este país, por eso deseo vivir en Paz, pero usted se quedó con el odio y prefiere que a mas jóvenes les pase lo mismo que a su hijo.
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 15, 2019
Las comunidades que hemos vivido las consecuencias del conflito armado merecemos vivir en Paz. Por eso es necesario una salida negociada al conflicto armado con todos los actores q propician la guerra en el país señor Presidente @IvanDuque .No queremos seguir colocando muertos. https://t.co/Xfg7oxRuQP
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) September 2, 2019
-
No existe la supuesta relación con ‘Martín Aldecoa’
El video menciona a Martin Aldecoa como combatiente de las Farc. El nombre es erróneo: Luis Eliécer Ruedas, más conocido como “Matías Aldecoa”, era jefe del ala política del Bloque Alfonso Cano, con presencia al sur del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Según el video “En 2008 se tomó fotografías con ella (Márquez) para dejar constancia de su compromiso”.
La Silla no encontró ninguna foto entre Márquez y Aldecoa. La única información relacionada entre el exFarc y la candidata vicepresidencial aparecen en un artículo del portal El Expediente que dice “En Suárez Cauca hay quienes recuerdan su cercanía con Luis Eliécer Ruedas, más conocido como alias Matías Aldecoa, quien fuera jefe del ala política del Comando Conjunto de Occidente. Francia Márquez no podría negar su relación política con alias ‘Aldecoa’”.
No presenta ninguna prueba de la supuesta relación entre los dos y concluye: “Aunque no hay ninguna evidencia sólida que vincule directamente a Francia Márquez con las Farc, su agenda ideológica es la misma y su militancia en las primeras líneas refleja fielmente su agenda política”.
Consultamos el tema con la oficina de prensa de Márquez y negó una supuesta relación con el exFarc. “Ella no ha tenido ninguna vinculación con él y no tenemos relación con el Partido. Ya vimos ese video y estamos preparando una comunicación desmintiéndolo”.
Ruedas, antes conocido como ‘Martín Aldecoa’, también niega el vínculo con Márquez. “Es falso. Yo no la conozco y nunca me he relacionado con ella. Yo estuve en Suárez en 2001, en 2008 estuve en el Valle, por la Cordillera Central. Yo ni siquiera tengo fotografías con la tropa con la que estuve por 15 años y no lo hice por seguridad”, nos dijo el exFarc, que ahora está en proceso de reincorporación.
- No se ha conocido que el computador de Alfonso Cano tenga información de Márquez
El falso video que circula en WhatsApp dice: “Hay documentos en el computador de Alfonso Cano en el cual quedó anotado cuales fueron los compromisos que se hicieron con ella”.
Pero eso es falso. Como contaron varios medios, entre ellos Semana, el computador mostraba datos de las zonas de influencia de las Farc, las vías aéreas, fluviales y terrestres y mostraba información de las personas que delinquían en el país a nombre de esa organización. Sin embargo, esa información no relacionaba a Márquez, como dice el video.
- Tampoco existe vínculo con Fensuagro
Una parte del video dice: “Una organización que se llama Fensuagro que ha sido liderada por Hoover Castellanos,quien estuvo detenido y quien es el asesor principal de ella y que ella llegar al Gobierno sería uno de los ministeriables”.
El nombre de la persona que mencionan es incorrecto. Se trata de Huber Ballesteros, dirigente sindical de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro). Ballesteros sí fue detenido en 2013 por proceso por presunta rebelión y financiamiento de terrorismo. Fue recluido tres años en La Picota y después fue dejado en libertad.
Pero no hay ninguna relación entre el líder sindical y Márquez.
“Él no hace parte de ningún equipo ni programático ni político”, dijo a La Silla el equipo de Márquez.
Tampoco encontramos ningún elemento o información que los vincule.
En suma, calificamos el video que circula en WhatsApp como falso porque Márquez no perteneció a las Farc ni Jorge Evelio Palomino es la persona que habla en el video.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá