Todo apunta a que el origen del virus es natural. Sí hay pruebas que identifican el SarsCov2.

Desde hace unos días está circulando en WhatsApp y Facebook una cadena del médico italiano Roberto Petrella contra el covid.

“Roberto Petrella, médico italiano denuncia a nivel mundial el siguiente hallazgo: Covid 19 es un programa de exterminio masivo para la población mundial“, dice el inicio de la cadena. 

El médico señala que el covid es un programa para exterminar la humanidad y que ninguna prueba puede detectar el Sars-CoV-2. 

Como algunos de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la cadena a través del WhatsApp de La Silla (+57 318 312452), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa.

Así se ve la cadena que circula en esas redes:

Pero eso no es cierto. 

Petrella es un ginecólogo jubilado al que el Colegio de Médicos de Teramo expulsó en 2019 por su postura contra la vacuna contra el virus del papiloma humano, como reportan los portales de factchecking Maldita y Newtral. 

Según el diario italiano Il Centro, Petrella anunció que apelaría la decisión y aún sigue apareciendo en la base de datos del Colegio de Médicos de Italia.

1. El covid no es plan para exterminar la humanidad, todo apunta a un origen natural 

Como contamos en este detector, la idea de que el virus fue creado en un laboratorio de Wuhan, ciudad donde se presentaron los primeros contagios, no es nueva. 

La idea de que el Sars-CoV-2 pueda provenir del Instituto de Virología de Wuhan (WIB) se ha propagado porque este laboratorio trabaja con virus similares (concretamente una cepa llamada RaTG13).

Sin embargo, varios científicos han explicado que los dos virus son diferentes.

El genetista Rasmus Nielsen, de la Universidad de California en Berkeley, dijo que el virus del murciélago que se investiga oficialmente en el laboratorio de Wuhan y el actual coronavirus se parecen “más o menos (tanto) como una persona y un cerdo”, en entrevista con El País.

El virólogo Edward Holmes, de la Universidad de Sidney (Australia) dijo en un comunicado que “no hay evidencias de que el SARS-CoV-2, que causa en humanos la COVID-19 se originase en un laboratorio en Wuhan”.

Holmes explica que ambos virus son tan distintos que “el nivel de divergencia en la secuencia genética del SARS-CoV-2 y el RaTG13 es equivalente a una media de 50 años (y por lo menos 20) de cambios evolutivos”.

El portal de factchecking español Newtral contactó a James Leduc, director del laboratorio nacional de Galveston de la Universidad de Texas, que ha colaborado con el laboratorio de Wuhan en capacitaciones en seguridad.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de que el virus hubiese “escapado” del laboratorio, Leduc indicó que es “altamente improbable”.

“Toda la información que tenemos hasta ahora es consistente con que el virus sale de la naturaleza e infecta a humanos, así empezó la transmisión. Es la explicación más lógica y científicamente defendible”, dijo.

Científicos que han estado trabajando en el Sars-CoV-2 también escribieron en The Lancet una carta en la que dejean claro que no hay indicios fuertes de que no tenga origen natural, y esa es apenas una de las muchas manifestaciones en ese sentido (ver ésta de Nature, ésta del National Science Review, ésta de Emerging Microbes & Infections…).

2. Sí hay pruebas que detectan el Sars-Cov2

Los exámenes para detectar y diagnosticar el virus que produce el covid son reales. 

Hasta ahora hay dos tipos:

  • Un test rápido que sirve como un primer filtro. 

La prueba serológica (test rápido) no detecta el virus de manera directa, sino que identifica los anticuerpos específicos que produce el organismo cuando tiene la infección.

Si la muestra muestra una alta cantidad de anticuerpos, la prueba es positiva. Esto significa que una persona tiene o tuvo la infección recientemente. 

  • Un examen molecular que confirma el contagio.

Esta prueba, que sí puede detectar directamente la presencia del nuevo coronavirus, es conocida como PCR y se basa en el análisis del ARN del virus.

Lo que se hace es tomar una muestra de secreción de la nariz o del fondo de la garganta del paciente con un elemento llamado hisopo.

Esa muestra luego se mezcla en un tubo de ensayo con reactivos que, de existir el virus Sars-CoV-2, se adhiere a este.

Como el coronavirus se replica en el tracto respiratorio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomiendan que los médicos tomen muestras de la garganta, pasando por la boca y la nariz.

Es decir, su eficacia es reconocida y no es cierto que no hayan pruebas para identificar el covid, como dice el doctor Petrella. 

Varios chequeadores como Maldita, Chequeado y Newtral también han verificado las falsas afirmaciones de Petrella. 

Por todo lo anterior, calificamos la cadena como falsa. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...