La imagen presenta una declaración real de Villalba con otra información que no dijo.

Desde hace unos días está circulando en WhatsApp una imagen que tiene supuestas declaraciones del exparamilitar Franciso Villaba, en las que compromete al expresidente Álvaro Uribe. 

Según la imagen Villalba dijo:

“Cuando reunimos los adultos en la plaza y los hicimos acostar, la gente alrededor de la plaza nos miraba, les disparamos en el piso y comenzaron los gritos y los llanos, unos niños lloraban mucho, los trajimos a la plaza y los decapitamos, la gente arrodillada gritaba alrededor. A nosotros Álvaro Uribe nos dijo que hiciéramos lo que tuviéramos que hacer y me condecoró por eso.”

Como algunos de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través del WhatsApp de La Silla (+57 318 312452), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque presenta una declaración que Villalba no dijo con información que mencionó en un contexto diferente. 

Así se ve la imagen que circula por WhatsApp:

¿Quién es Villaba y qué dijo de Uribe?

Francisco Enrique Villalba Hernández, alias “Cristian Barreto”, fue un paramilitar que fue condenado a 33 años de cárcel por ser el autor de la masacre de El Aro. Villalba fue asesinado en La Estrella (Antioquia) en 2009.

En sus declaraciones Villalba mencionó varias veces al expresidente Uribe.

Dijo que Uribe lo condecoró, pero no mostró ninguna prueba de ello

Como reportó El Nuevo Herald en 2009, Villalba aseguró que el entonces gobernador Uribe lo había condecorado por la masacre. 

“El Presidente mismo me dio en su momento la orden personalmente, en el año 97, de cometer esa masacre”.

“El [Uribe] me dio las condecoraciones, se lo digo de frente. El me dio las decoraciones [sic], me dio la felicitación y simplemente yo le digo al país: esperen el video, las fotos y yo presento eso”, dijo Villalba a Noticias Uno. 

Sin embargo, Villalba nunca publicó el supuesto video de prueba. 

En 2008 Villalba le envió una carta a Uribe retractándose de su acusación pero después el exparamilitar indicó que ‘Chucho’ Sarria, un poderoso de la cárcel de Itagüí -donde estaba recluido- fue el que redactó ese documento.

Dijo que el expresidente y su hermano Santiago Uribe fueron cómplices en El Aro

Como contamos aquí, Villalba dijo en la Comisión de Acusaciones de la Cámara que Uribe y su hermano habían sido cómplices.

Es una acusación que Uribe ha desmentido y que no ha avanzado ni la Comisión ni en la Corte desde hace más de 10 años.

Dijo que estuvo en una reunión entre los hermanos Álvaro y Santiago Uribe, paramilitares y militares

Según Villalba, fue a finales de 1997 y “había hartos paramilitares y una Convivir del pueblo, nos reunimos ahí, ya después llegó don Carlos (Castaño), (Salvatore) Mancuso, los hermanos Uribe y unos ganaderos. (…) Estuvieron unos militares, el teniente de la cuarta brigada[13] (…) hubo un discurso de Carlos Castaño, después me llamó aparte Carlos Castaño y me dijo él es el gobernador de Antioquia, el doctor Álvaro Uribe, usted fue exitoso para la operación, siempre por eso le he tenido confianza para las operaciones delicadas. (…) Hizo el discurso Álvaro Uribe y dijo que la operación había sido un éxito, nos daba las gracias (…) “.

Lo dijo en mayo de 2008, en una declaración a la que Consejo de Redacción logró acceder y que está en el expediente por el asesinato del comediante Jaime Garzón.  

Sin embargo, esa declaración tenía dos inconsistencias grandes: uno de los militares que Villalba mencionó como participante había fallecido en abril de 1997, y la masacre no fue en noviembre, como él dijo, sino en octubre. 

Dijo que la masacre de El Aro se hizo para rescatar a unos secuestrados

Según indican el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y la ONG Colectivo de Juristas, Villalba también aseguró que la masacre buscaba rescatar a ocho personas que habían sido secuestradas porlas Farc.

De acuerdo Villalba, en la reunión, “Álvaro Uribe decía recomendaciones, que los secuestrados, que todos salieran salvos y que lo que hubiera que hacer que lo hiciéramos”. 

Es decir, es cierto que Villalba sí dijo que supuestamente Uribe le había dicho lo que quisiera, como dice la segunda parte de la imagen que circula en Facebook. 

Pero, según los expedientes, Villalba no dijo la primera parte de la frase que aparece en la imagen 

La frase “Cuando reunimos los adultos en la plaza y los hicimos acostar, la gente alrededor de la plaza nos miraba, les disparamos en el piso y comenzaron los gritos y los llanos, unos niños lloraban mucho, los trajimos a la plaza y los decapitamos, la gente arrodillada gritaba alrededor” es falsa. 

La Silla tuvo acceso al expediente de Garzón, gracias al derecho de petición interpuesto por un periodista para realizar el trabajo “El Aro, la historia detrás de la masacre”, publicado por Consejo de Redacción.

En él encontramos que cuando Villlalba habló ante la Fiscalía sobre las muertes de la masacre de El Aro, no mencionó ninguna decapitación y cuenta que mataron a un menor de edad y no a varios, contrario a lo que dice la imagen. 

Así se ve el fragmento de la declaración de Villalba:

En las declaraciones que varios pobladores dieron sobre la masacre a El Aro está la de Miladis Restrepo, hermana del menor de edad que mataron:

Fui a donde Yunior para pedirle permiso, le dije que si me dejaba buscar a mi hermanito y me dijo que dónde estaba él. Le dije que Wilmar, mi hermanito, estaba en una finca en la entrada del pueblo y que estaba sembrando el ‘frisol’, le dije que él estaba con un trabajador de la finca y él me dijo: – ¡Ay, jueputa, fue el pelado que matamos! -, así narra Miladis Restrepo cómo supo que Wilmar de Jesús Restrepo, su hermano menor, había sido uno de los primeros asesinados en la incursión a El Aro.” 

Aunque Villaba sí dijo que supuestamente Uribe le dijo que “hiciera todo lo que tenía que hacer”, no dijo la primera frase que aparece en la imagen. Y de hecho, según las mismas declaraciones de Villaba, en la masacre no hubo decapitaciones y mataron a un menor, no a varios.

Por eso, calificamos la imagen como falsa.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...