La ONG no es del Senador ni el contrato se realizó de manera extraña. 

Desde hace dos días está circulando en Facebook una nota del portal Diario La Libertad titulada: “Descubren multimillonarios contratos que regaló Santos a la ONG de Cepeda”. 

El artículo ha tenido 17,734 interacciones en Facebook y Twitter, según la herramienta CrowdTangle que mide el impacto de las publicaciones en redes sociales.

Como cuatro usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa porque parte de un hecho cierto (la existencia de un contrato) para llegar a una conclusión que falsa (que el contrato fue un regalo de un presidente a un congresista).

Además, en su titular asegura que Santos regaló un contrato y en el contenido habla de que podría haberlo regalado.

El artículo de La Libertad asegura que el expresidente Juan Manuel Santos habría “regalado un multimillonario contrato a una ONG de Yira Castro Chadid, madre del senador de las Farc, Iván Cepeda, esposa de Manuel Cepeda Vargas.”

El medio indica que “la Corporación jurídica Yira Castro, una ONG que durante la PAZ, aunó contratos por $955.651.500 con la Unidad de Restitución de Tierras” replicando una denuncia hecha por el tuitero @DenunciaJulio.

Yira Castro Chadid, madre de @IvanCepedaCast, esposa de Manuel Cepeda Vargas, Fundo la Corporación Jurídica Yira Castro, una ONG que durante la PA$, Aunó Contratos por $955.651.500 con la Unidad de Restitución de Tierras (Negocio Redondo) @OigaNoticias @InteligenciaEs @ASubirath pic.twitter.com/k9cfvPr9X8

— JulioDenuncia (@DenunciaJulio) September 4, 2020

El contrato sí existió…

En junio de 2015, la Unidad de Restitución de Tierras (UTR) celebró el convenio 1671 del 2015 con la Corporación Jurídica Yira Castro.

El objeto era trabajar en “la política de tierras despojadas (Ley 1448 del 211) específicamente en las actuaciones que permiten impulsar los trámites judiciales de restitución de tierras en el departamento del Magdalena”.

… pero no hay evidencia de que Santos haya influenciado el contrato…

Como recuerda su informe de gestión de 2015, la UTR hacía convenios para impulsar las solicitudes de restitución y representación judicial de las víctimas.

En ese año, bajo la dirección de Ricardo Sabogal, suscribió cinco convenios de asociación, dos de ellos con la Comisión Colombiana de Juristas y otro con la corporación Yira Castro.

Los convenios con las dos organizaciones buscaban ayudar a las víctimas a presentar demandas (solicitudes de restitución) ante jueces y magistrados.

Es decir, el convenio con la organización Yira Castro no fue el único y tampoco es raro que la entidad haga contratos con ONGs, más cuando la razón principal de elección es que sean organizaciones que trabajen en comunidades. 

La Libertad dice que Santos “le regaló el contrato a ONG de Cepeda” pero no muestra ningún argumento que sustente esa denuncia. 

Como la URT era una de las de 64 entidades del Ejecutivo, que firman decenas de miles de contratos y convenios al año, cada una bajo un manual de contración diferente, no hay cómo sostenter que Santos lo “regaló” (y siquiera que sabía de su existencia).

Más cuando Cepeda fue un opositor de su Gobierno en temas diferentes a la paz. 

y la mamá de Cepeda murió en 1981

Yira Castro murió en agosto de 1981, como indican la Oficina del Alto Comisionado de Derechos de la ONU y El Espectador

Como lo dice la página web de la organización, la ONG se fundó en 2001 inspirada en el trabajo de Yira Castro y “toma su nombre para continuar con el impulso de las causas populares y de las mujeres por la defensa de la vida y los Derechos Humanos.”

Encima, tampoco es cierto que el senador Cepeda representa a las Farc.

Como contamos aquí y aquí, Cepeda es senador del Polo Democrático, y durante su carrera política ha asumido el drama de las víctimas de los paramilitares y de miembros del Estado, lo que lo acercó también a la Unión Patriótica, el partido en el que militó su padre asesinado, Manuel Cepeda.

Fue facilitador del proceso de conversaciones de paz entre el Gobierno Santos y las Farc, y lo ha sido de los acercamientos entre los gobiernos Santos y Duque, y el ELN.

Sin embargo, no hizo parte de la guerrilla de las Farc ni del partido Farc. 

Calificamos la nota de Diario La Libertad como engañosa porque su titular asegura que Santos regaló un contrato y en el contenido habla de una posibilidad. 

Además no hay un argumento que sustente que Santos tuvo injerencia en el contrato. Sin dejar a un lado que la ONG no está dirigida por la mamá del senador Iván Cepeda, quien murió en los ochenta. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...