Mezcla elementos falsos con engañosos.

Desde hace unos días está circulando en Facebook una publicación que muestra declaraciones de varios médicos que denunciaron que el Covid-19 es una farsa. 

Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 200 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la publicación es falsa y contiene argumentos abiertamente falsos con otros engañosos (que parten de una verdad para llegar a falsedades). 

Así se ve la publicación:

Verificamos cada una de las frases chequeables y esto fue lo que encontramos:

1.“Dr. Natalia Prego Cancelo: el Covid no mata y que las vacunas no son necesarias ni sirven”: Engañoso

Es cierto que la doctora Prego ha dicho lo anterior, pero lo que dice es falso.

La doctora Prego es una de las líderes del grupo negacionista del coronavirus “médicos por la verdad” y ha dado mucho de qué hablar por sus falsas declaraciones sobre el virus, como se puede ver aquí y aquí

El origen de la enfermedad llamada covid es vírico; el nombre “coronavirus” se refiere a la familia de virus a la que pertenece (los que tienen forma de corona).

La Organización Mundial de la Salud explica que hay que coronavirus pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos, y que en algunos casos las personas mueren a causa del virus.

Esa es una realidad ampliamente confirmada por centenares de estudios, y hay otras enfermedades que producen los coronavirus como el Sars o el Mers.

La cepa que produce el covid se llama 2019-nCoV, Sars-CoV-2019 o Sars-2, y la enfermedad que puede dar al humano que lo tenga es el covid.

Tampoco es cierto que las vacunas no sirven.

Como verificó el portal de factchecking Maldita, las vacunas son uno de los más eficaces métodos para salvar vidas, junto con los antibióticos, los antisépticos hospitalarios y la sanitización del agua.

De acuerdo a la OMS:

  • La vacunación salva entre 2 y 3 millones vidas cada año, especialmente aquellas que protegen de la tos ferina, el sarampión, el tétanos y la difteria. Si la cobertura de vacunación se expandiese, se podrían salva 1,5 millones de vidas más al año.

  • Gracias a campañas de vacunación exitosas se erradicó la viruela y otras enfermedades están en camino de desaparecer, como la polio

?2. “El científico inventor de las pruebas PCR Kari Banks Mullis dice que las pruebas PCR no sirven”: Falso. 

Banks ganó el premio Nobel de química en 1993 por idear la prueba PCR, que además de detectar enfermedades infecciosas, también diagnostica trastornos hereditarios, y ayuda a realizar experimentos ligados a la investigación científica. 

Pero no hay evidencia de que Banks se haya ido en contra de su propio invento. Los verificadores de AFP, Newtral y Doble Check revisaron la misma afirmación y tampoco encontraron pruebas que demuestren que Banks dijo que la PCR no sirve para detectar cargas virales. 

Lo que sí encontraron es que esta afirmación falsa pudo ser producto de una mala interpretación sobre la postura de Mullis y el sida.

El inventor de las pruebas PCR divulgó la falsa teoría de que el Sida no está provocado por un virus, sino que surge por la exposición a muchos otros agentes patógenos. En esta lógica, él afirmó que la prueba PCR no servía para detectar el virus que causa el sida.

Sin embargo, no hay evidencia de que Banks haya dicho que las pruebas PCR no funcionan. 

3. “La OMS dice: solo deben llevar la mascarilla los médicos, cuidadores y pacientes”Engañoso. 

Aunque al inicio de la pandemia la Organización Mundial de la Salud sí aconsejó que solo los médicos y enfermos debían utilizar los tapabocas, es clave recordar que su recomendación cambió y que ahora pide que toda la población los utilice. 

Como se puede ver aquí, en abril el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recomendó el uso de tapabocas en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en casa.

“Sabemos que pueden ayudar a proteger a los sanitarios, pero son escasas a nivel mundial. Nos preocupa que el uso masivo de mascarillas por parte de la población general pueda agravar la escasez para las personas que más las necesitan. En algunos lugares, esta escasez está poniendo a los sanitarios en un verdadero peligro”, dijo Adhanom en su momento. 

Pero meses después la OMS aconsejó que toda la población debía utilizar tapabocas como una medida más de prevención junto con el distanciamiento social y la higiene.

4. “El Reglamento Sanitario Internacional dice que solo se puede aislar a los enfermos y a los cuidadores. Jamás a la población sana”: Falso

El Reglamento Sanitario Internacional, o RSI (2005), es un acuerdo internacional jurídicamente vinculante suscrito por 196 países, entre los que se encuentran todos los Estados Miembros de la OMS. 

Su finalidad es “prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra esa propagación, controlarla y darle una respuesta de salud pública proporcionada y restringida a los riesgos para la salud pública y evitando al mismo tiempo las interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacionales.”

Como se ve aquí y aquí, cuando hay una enfermedad global, siguiendo el RSI, el director de la OMS convoca una reunión con el Comité de Emergencias (expertos técnicos en salud) y a partir de eso decide el trato que se le da. 

Este año ha habido cuatro reuniones, la más reciente el 1 de agosto.

En ninguna de sus recomendaciones habla sobre el aislamiento solo a personas enfermas. Sobre el aislamiento dice que los Estados Partes deben mejorar su capacidad de aislamiento de casos. 

Por todo lo anterior, calificamos la publicación de Facebook como falsa. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...