Parte de declaraciones y actos de cuando era alcalde de Bucaramanga y de la actual campaña presidencial.

En Facebook y WhatsApp está circulando un video que muestra 10 datos del candidato Rodolfo Hernández

Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar el video a través del WhatsApp de La Silla, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto en el sentido de que las diez declaraciones que cita son ciertas. Sin embargo, algunas tienen salvedades.

Así se ve el video que circula en redes:

Verificamos cada una de las frases y momentos que presenta y esto fue lo que encontramos:

1. “Amenaza de muerte a un hombre”, Cierto.

En la grabación se escucha cuando Hernández dice: “Me hago desgüevar, hijueputa, si usted sigue jodiéndome. Hijueputa. Le pego su tiro, malparido”.

El audio es real. En una búsqueda avanzada en Google encontramos que el audio existe y fue difundido por Semana en agosto de 2021. 

La grabación es de una llamada telefónica de 6 minutos en la que Hernández insulta a un cliente de la constructora del ex alcalde, que le decía que la empresa le estaba incumpliendo como propietario. Hernández respondió acusándolo de afectar la imagen de la compañía.

Revisamos el audio y encontramos que Hernández sí amenazó a su interlocutor. Esta es la conversación desde el minuto 2:12:

Hernández: “Usted mismo fue el que arrancó todos los mierderos. Usted, hijueputa”

Cliente: “Claro, no ve que me están incumpliendo como propietario”

Hernández: “No es así malparido. Le compro el hijueputa y váyase. Hijueputa”

Cliente: “Si usted quiere eso, pues nos podemos sentar con calma y miramos a ver cómo negociamos lo del apartamento”.

Hernández: “Claro, hágame una oferta malparido, pero no me joda. No sea hijueputa. Me hago desgüevar, hijueputa, si usted sigue jodiéndome. Hijueputa. Le pego su tiro, malparido”.

Cliente: “Eso ya es una amenaza muy frontal, si me va a pegar un tiro”.

Hernández: “Pues se la hago, hijueputa, como la amenaza que usted me hace comercial, yo se la hago física, hijueputa”.

Cliente: “Entonces lo hago responsable”

Hernández: “Usted es un malparido y grabe todo lo quiera”

El exalcalde confirmó que el audio es real y que la llamada fue en 2015. También señaló que el cliente es Jaime Orlando Martínez. Dijo que Martínez lo llamaba todos los días a chantajearlo y que por eso reaccionó así durante la llamada. “Yo sé que hice mal, pero es que él me llevó al extremo y reaccioné de esa manera”, explicó.

2. “Golpea a un concejal por decirle la verdad de su hijo corrupto”. Cierto, pero.

En 2018, cuando Hernández era alcalde de Bucaramanga le dio una cachetada al concejal John Claro de la ASI, quien le pidió explicaciones por negocios de su pasado y la figuración de sus hijos en ellos, como contamos aquí.

El detonante de la furia de Hernández contra Claro fue un episodio de los negocios que tenía Hernández antes de entrar a la arena política.

El hoy candidato fue accionista y directivo de la empresa Entorno Verde SAS, una de las más opcionadas para convertirse en la operadora del nuevo relleno sanitario de Bucaramanga.

En medio de la discusión, el Concejal le cuestionó a Hernández su participación en esa sociedad, que fue denunciada en 2012 por Manolo Azuero, quien fue el jefe de Gobernanza de su administración, en su columna de Vanguardia Liberal.

Efectivamente, hasta 2015, según los registros de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, en esa empresa fueron accionistas simultáneamente Hernández y otros dos poderosos sobre los que pesan varias sombras en Santander.

El primero es el controvertido excongresista del viejo PIN, Fredy Anaya, quien en las legislativas pasadas eligió con el aval liberal en la curul a su esposa Nubia López. El segundo es el también controvertido empresario Reinaldo Bohórquez, quien tiene una de sus empresas —Rediba— en medio de líos con la Fiscalía por irregularidades en el manejo del relleno sanitario de Barrancabermeja.

Esa sociedad era clave para el entramado político del momento en Bucaramanga porque, tal y como lo denunció Azuero ese año, tanto Hernández como Anaya apoyaron la campaña del entonces alcalde Lucho Bohórquez.

En esa empresa Rodolfo Hernández fue gerente suplente y miembro principal de su junta directiva. Además, uno de sus hijos, Rodolfo José Hernández, fue suplente en la junta.

Claro no le cuestionó a Hernández nada que no fuera cierto, contrario a lo que dijo el alcalde en medios cuando explicó el porqué de la agresión. Horas después del golpe, el mandatario reconoció que su reacción fue errónea y le pidió disculpas al concejal.

3. “Se burla de la necesidad de la gente”. Cierto, pero.

La grabación dice: “Yo cojo las hipotecas, esa es la vaca de leche. Imagínese unos 15 años un hombrecito pagándome intereses. Eso es una delicia”. Es cierto que Rodolfo lo dijo. Sin embargo, no verificamos si se trata de una burla, puesto que esa parte es la opinión del autor del video.

Como contó Pulzo, ese audio empezó a circular en enero pasado y Hernández estaba hablando de una de las formas más efectivas, según él, para ganar dinero en el sector de la construcción.

El audio completo empieza así: “Yo financio los edificitos que hago y yo cojo las hipotecas, esa es la vaca de leche”, y después “imagínese unos 15 años un hombrecito pagándome intereses. Eso es una delicia”.

Este es el cambio que quieren?@ingrodolfohdez#OjoConEl2022
“15 años un hombrecito pagándome intereses, eso es una delicia”
pic.twitter.com/jSIodNTfOk

— Jairo Acosta (@JairoAcostaR) January 4, 2022

4. “Se hizo elegir prometiendo 20 mil viviendas y no entregó ninguna”. Cierto, pero.

Como candidato a la Alcaldía de Bucaramanga en 2015, Hernández era desconocido por la opinión pública e hizo campaña sin llenar plazas, sin estructura política y sin derroche de publicidad. En cambio, hablaba de principios filosóficos de Kant en redes sociales. En la recta final repartió 40 mil cartas prometiendo 20 mil casas, una promesa que nunca se materializó.

De acuerdo al informe de gestión 2016-2019, durante la administración de Hernández se realizaron más de seiscientas obras públicas, como colegios, parques o zonas deportivas, pero no las casas que prometió.

Según el informe de gestión, la promesa de la construcción de los hogares para sectores vulnerables cambió a legalizar 200 hectáreas de lotes urbanizables. El programa se llamaba 20.000 Hogares Felices y se enfocaría “en convertir 200 hectáreas de lotes rurales adquiridos por los ciudadanos, en 200 hectáreas de lotes urbanizables”. Lo mismo dijo Manuel Azuero, su jefe de gobernanza de la Alcaldía.

Según la alcaldía, lograron legalizar 14 sectores que hoy son barrios formales y suman 2.115 predios o Viviendas de Interés Social (VIS).

5.“No esconde su vínculo con Uribe, quien lo ayudó a elegir alcalde”, Cierto, pero.

En la grabación Hernández dice: “Yo siento que él (Uribe) me quiere. Yo sí lo aprecio”

Una búsqueda en Google de la frase arrojó un video del 12 de julio de 2019 del programa Nos Cogió La Noche, de Teleantioquia, que tiene de miniatura la misma imagen que está siendo difundida en Facebook.

Hernández fue al programa cuando aún era alcalde de Bucaramanga. En el minuto 27:36 le preguntaron qué pensaba de la polarización entre uribistas y petristas, a lo que él respondió:

“Nosotros los colombianos tenemos muchos problemas. El presidente Duque, estoy perplejo por quienes votaron por él, porque yo no voté por él. Y él lo sabe y se lo comenté al doctor Uribe también, que allá va a Bucaramanga. Él me llama, me aprecia. Yo siento que él me quiere. Él me ayudó a mí, Uribe, no el Centro Democrático. Él cuando escuchó el discurso, me dijo venga pa’ acá al hotel Chicamocha, el 26 de marzo de 2015, me dijo cuente su discurso aquí y pidió que todo el que quisiera acompañarlo”.

YouTube video

El año pasado Hernández dijo: “No recibí ningún favor, simplemente por recomendación de él (Uribe) votaron algunos. Yo no sé cuántos votaron, si veinte o ninguno o muchos”.

6, “Quiere ser presidente de un país que no conoce”. Cierto.

En el video el exalcalde de Bucaramanga dice: “¿Eso qué es? El departamento del Vichada. ¿y cuál es la capital? Puerto Carreño.

Esa conversación se dio en febrero pasado cuando un ciudadano abordó a Hernández y le pidió que mandara un mensaje para el Vichada. A lo que el candidato respondió: “Para el Vichada… ¿Eso qué es?”

YouTube video

7. “Admirador de Hitler. Uno de los peores asesinos de la historia”. Más falso que cierto.

En el video Hernández dice: “Yo soy seguidor de un gran pensador alemán. Se llama Adolfo Hitler”.

Sí lo dijo pero después indicó que fue un lapsus.

El audio corresponde a una entrevista que le dio Hernández, cuando aún era alcalde de Bucaramanga, a RCN Radio el 22 de agosto de 2016.

El equipo de prensa de la Alcaldía de Bucaramanga compartió la entrevista completa, ya que en ella el ex alcalde hablaba de su compromiso en materia de obras del municipio.

Al revisarla encontramos que en el minuto 12:51 Hernández sí dijo textualmente “yo soy seguidor de un gran pensador alemán que se llama Adolfo Hitler”. Después, la periodista Yolanda Ruiz le preguntó “¿Cómo así, alcalde?”, a lo que él contestó:

“Escuche, en las recomendaciones que da: no pretenda que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La menor bendición que le puede pasar a personas, ciudades y países es la crisis, porque la crisis trae progresos. Es en la crisis donde se resuelven los grandes problemas de la humanidad. Es en la crisis donde salen las grandes inventivas. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Sin crisis todo viento es caricia. Sin crisis la vida es una lenta agonía. Superemos la única crisis que tenemos que es nuestra propia cobardía e incapacidad de resolverla”.

En agosto de 2021 dijo que había confundido a Hitler con el físico alemán Albert Einstein.

“Frente a lo de Hitler pido mil disculpas, cualquiera tiene un lapsus y me equivoqué. La frase no era de él, era de Einstein. Pido mil disculpas a la comunidad judía y a todo el pueblo Colombiano”, afirmó Hernández.

#AlAire con @WRadioColombia “Frente a lo de Hitler pido mil disculpas, cualquiera tiene un lapsus y me equivoqué. La frase no era de él, era de Einstein. Pido mil disculpas a la comunidad judía y a todo el pueblo Colombiano”. pic.twitter.com/uLeMVcajN7

— Ing Rodolfo Hernandez ????????! (@ingrodolfohdez) August 17, 2021

Eso tiene sentido, pues Hernández no solo pidió excusas sino que como alcalde tuvo iniciativas que chocarían con una agenda hitleriana, pues apoyó la atención a la migración venezolana y la diversidad sexual. Además, más allá de esa frase, no hay pruebas de admiración a Hitler.

8. “Cree que la mujer es solo para las labores de la casa”. Más falso que cierto.

Hernández dice: “Es bueno que ella haga los comentarios y apoye desde la casa. La mujer metida en el Gobierno, a la gente no le gusta”.

El hecho ocurrió el 26 de mayo en una entrevista de radio en la cadena radial Bésame. El periodista le preguntó “¿usted cree en la labor de la mujer, en la dirección de la mujer dirigiendo cosas, gobernando de alguna manera?”. Ante esa pregunta, Hernández dice: “No, no. Es bueno que ella haga los comentarios y apoye desde la casa. La mujer, metida en el gobierno, a la gente no le gusta”.

Pero la respuesta después de ese corte fue: “La mujer, metida en el gobierno, a la gente no le gusta porque ven que es invasiva, que ella no fue la que eligieron: eligieron fue al marido. Entonces, si hay algo que me tenga que decir, Socorro, mi esposa, ella me lo va a decir en la casa. “Hombre, yo estoy viendo eso, analicemos eso”. Pero no estar metida allá con carro, chofer, asesores, gastándole plata a la ciudadanía. No estamos pa’ eso. Este próximo gobierno le toca ponerse las pilas, a ahorrar”.

Es decir, aunque Hernández sí dijo la frase, estaba hablando del papel que su esposa Socorro Oliveros desempeñaría como primera dama en caso de que el exalcalde resultara elegido.

Hernández no ha dicho que la mujer sea solo deba dedicarse a la casa. Por ejemplo, como alcalde de Bucaramanga tuvo un gabinete que en varias ocasiones alcanzó a estar conformado por mujeres en más de un 50 por ciento, algo poco común en la administración pública, y solía dejar encargada de la alcaldía a alguna secretaria mujer.

Sin embargo, sí ha dicho que “el ideal es que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos” y que a la mujer “le tocó ponerse a trabajar para complementar los gastos de la casa”.

9. “Quiere que la gente siga siendo pobre”. Falso.

Esa grabación empezó a circular en enero y Hernández dice “Necesitamos que los empresario entiendan que el mejor negocio es tener gente pobre con capacidad de consumo porque los pobres consumen toda la plata en el mes”.

En una entrevista con Semana reiteró el concepto del empresariado y su visión con los pobres: “A los ricos les va mejor cuando los pobres tienen plata en el bolsillo, porque los ricos son los que arman la producción, los que hacen la oferta de bienes y servicios. Los pobres son consumidores”. Y siguió: “El empresariado es una joya que tiene el país que hay que cuidarla”.

YouTube video

Esas intervenciones significa que quiere que las personas pobres tengan dinero, es decir, que no sigan siendo pobres o por lo menos que lo sean sustancialmente menos, no que se mantengan en la misma situación.

10. “Así trata a las mujeres”. Cierto, pero.

En la grabación, Hernández dice: “Eso mejor dicho, lo han manoseado más que una prostituta por allá de Puerto Wilches que lo único que no le pasó por encima fue un tren”.

La declaración es de 2019 y hacía referencia al entonces precandidato a la alcaldía de Bucaramanga, Sergio Isnardo Muñoz. Ante la pregunta sobre si Hernández apoyaba a Muñoz, el entonces alcalde dijo:

“Él puede decir todo lo que quiera, nosotros estamos apoyando a los candidatos independientes, a él no. Él ha pasado por todos los partidos, eso lo han manoseado todos, eso mejor dicho lo han manoseado más que a una prostituta de por allá de Puerto Wilches que lo único que no le pasó por encima fue el ferrocarril”.

La declaración generó rechazo por el gremio de trabajadoras sexuales de Bucaramanga y un grupo de mujeres en Puerto Wilches realizó una protesta en contra de Hernández por sus declaraciones. 

Conclusión

Calificamos el video que circula en redes como cierto en el sentido que las diez declaraciones que cita son ciertas. Sin embargo, algunas tienen salvedades, están fuera de contexto o significan algo diferente a lo que señala el video. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...