El paciente después sí fue atendido.
Desde hace dos meses está circulando en Facebook un video en el que una mujer denuncia una supuesta denuncia de negligencia en la atención a pacientes durante la pandemia del covid.
El video está acompañado con el texto:
“#Cartagena || “O lo ingresamos como Covid, o te lo llevas bajo tu responsabilidad”. Angustioso momento de joven en el Hospital Universitario del Caribe. Doctora asegura que la única forma de atender a su padre es ingresarlo como paciente COVID, de lo contrario se lo lleva bajo su responsabilidad.”
Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como se ha compartido más de 5.700 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta porque el video sí ocurrió.
Sin embargo, después el Hospital Universitario del Caribe aclaró la situación y explicó por qué la doctora actuó de esa forma.
Esta es la publicación que está circulando en redes:
#Cartagena || “O lo ingresamos como Covid, o te lo llevas bajo tu responsabilidad”. Angustioso momento de joven en el…
Publicado por Villavicencio Día a Día en Domingo, 5 de julio de 2020
En el video aparece una mujer, según el video, en el Hospital Universitario del Caribe pidiendo atención para su papá.
La doctora le dice que solo van a atender al hombre si se ingresa como un paciente covid
Ante eso la mujer responde “Si a mí en el Hospital me dicen que a mi papá le van hacer una prueba y tiene covid, ya eso es otra cosa. No puedo aceptar una patología que mi papá no tiene”.
El video se volvió viral en redes e incluso portales como Pulzo publicaron artículos con el titular:“”Lo ingresamos por COVID o se lo lleva”: respuesta de médica a hija de paciente sin virus”. El artículo solo replica la denuncia de la mujer.
Nos contactamos con José Guardo, jefe de prensa del Hospital Universitario del Caribe, y nos indicó que la situación que se ve en el video sí es cierta pero que se trató de un malentendido.
Dice que el paciente es un hombre de 84 años que llegó remitido desde el municipio de Arjona, Bolívar, el sábado 4 de julio, y que sus familiares se resistían a que fuera hospitalizado como sospechoso de covid porque no se le había hecho la prueba para detectar el covid.
El comunicado del Hospital del 5 de julio, la misma fecha de la publicación del video, dice
“El paciente llegó con signos y síntomas de alarma a nivel respiratorio y en el contexto de la pandemia por Covid-19. Llegó con fiebre, tos y dificultad respiratoria. Todo esto sumado a condiciones de riesgo adicionales como la edad y patologías de base como hipertensión arterial y enfermedad renal crónica. Ante este panorama iniciamos protocolo de manejo con la ruta respectiva y se le informa al familiar la situación y los riesgos quien a pesar de todo esto rechaza reiterativamente la atención poniendo en riesgo la continuidad y la oportunidad de la atención”.
Es decir, a la persona se le pedía una hospitalización porque tenía sintomatología del virus.
De acuerdo a los lineamientos de gestión de la pandemia del Ministerio de Salud, los casos confirmados son aquellos que se determinan a través del examen de laboratorio, “independientemente de los signos y síntomas clínicos”.
Los sospechosos son aquellos que tienen infección respiratoria aguda grave, que requieren hospitalización, pero no tiene otra etiología [causa de la enfermedad] que explique completamente el cuadro clínico. Y los probables son los casos sospechosos en los que la prueba de laboratorio no se realizó o su resultado no es concluyente.
Según el comunicado del Hospital, el paciente finalmente fue hospitalizado y quedó a la espera de los resultados para saber si tenía covid.
Calificamos el video de Facebook como cierto porque la situación sí ocurrió. Sin embargo, se trató de un malentendido.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá