El video está editado para que el alcalde de Medellín se viera como un capucho.
Desde hace unos días está circulando en WhatsApp un video en el que Daniel Quintero, alcalde de Medellín, aparece encapuchado hablando en la Universidad Nacional.
El video está acompañado del texto: “Por si no lo sabían este encapuchado es el actual alcalde de Medellín, el que quiere traer la ideología Marxista -Leninista a Colombia a través de médicos Cubanos, como lo demuestra el video de Bolivia.”
Como varios usuarios nos pidieron verificar la veracidad del video a través del WhatsApp de La Silla Vacía, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañoso pues solo presenta una parte del video para llegar a una conclusión errónea.
Así se ve el video:

En el video aparecen varias personas encapuchadas de blanco en la Plaza Che en la Universidad Nacional. Al final, Quintero se quita la capucha.
Fue un acto de campaña política
Como AFP verificó, el video original fue grabado el 13 de febrero de 2014 durante una manifestación “paz sin peros” contra la violencia.
Quintero, quien en ese momento hacía campaña para llegar a la Cámara de Representantes como liberal, lideró la protesta.
Al hacer una búsqueda en Google con las palabras “paz sin peros”, aparecen notas de RCN y Caracol Radio en las que se hace referencia a un “curioso acto de campaña” de Quintero.
“Con el mensaje Paz Sin Peros más de 100 jóvenes con capuchas blancas, que se auto denominaron el ejército de la paz, sorpresivamente se tomaron la emblemática Plaza Che. Durante la toma que duró 10 minutos también se lanzaron globos amarrados con bolsas de papas simulando ‘papas bomba’”, dice la nota de Caracol.
Y el que circula en WhatsApp edita el video completo
Esta publicación de Facebook muestra el video completo que dura 1:35 y no 39 segundos, como el video que circula en WhatsApp.
Al comparar el video original con el editado es fácil darse cuenta que el que la grabación corta fue editada para omitir el llamado pacifista de Quintero.
Por ejemplo, en el video corto Quintero solo dice: “Tenemos capuchas porque, así como le enviamos un mensaje a la extrema derecha de que no queremos que sea un obstáculo para la paz, que miren hacia el futuro”.
Pero en el original, también hace referencia a la izquierda: “queremos decirle a la extrema izquierda que miren hacia el futuro que se imaginen una Colombia en paz”.
Medios como Blu Radio y ColombiaCheck también desmintieron el video editado.
Por lo anterior, calificamos el video como engañoso.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá