Los buses de Transmilenio pintados de azul serán donados al Sistema de transporte de San Salvador.
Desde ayer está moviéndose en redes un video que muestra aparentemente dos buses de Transmilenio con los logos del sistema de Transporte de San Salvador parqueados en el portal Usme de Transmilenio.
A raíz de que varios usuarios de Facebook calificaron la grabación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que, aunque el video es cierto, el audio y el texto que acompaña el video son falsos.
La grabación muestra dos buses de Transmilenio pintados de azul celeste con los logos del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS).
La persona que graba el video sugiere que esos buses están siendo presentados como nuevos y que hacen parte de la actual fase de renovación de buses de Transmilenio.
Eso es falso.
Transmilenio desmintió la versión del video e indicó que esos buses no hacen parte de la fase I y II de renovación de articulados del Sistema.
En un comunicado, Transmilenio señaló que esos buses no son de su propiedad y por lo tanto esa “flota no puede circular en ninguna de las troncales de Bogotá y el país”.
En cuanto al video, el operador de Transmilenio SI99, quien es el que maneja esos buses, indicó que de los 250 articulados que sacarán de circulación, 80 aún tienen vida útil y serán donados para la empresa salvadoreña.
“Nosotros tenemos algo más de 80 buses que fueron vinculados a TransMilenio en el año 2010, es decir, han estado en servicio durante nueve años, esto quiere decir que a los buses les quedan 11 años de vida útil legal, hemos recibido la propuesta de esta empresa de transporte de El Salvador para que nosotros les donemos estos buses”, explicó Victor Martínez, gerente del operador SI99 en Citytv.
Con lo anterior calificamos el video de Facebook como falso porque no es cierto que los buses que estaban en el portal Usme hagan parte de la nueva flota de articulados de Transmilenio.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá