Tanto los CDC de Estados Unidos como la farmacéutica indicaron que están investigando las causas del deceso.
Desde hace unos días están circulando en Facebook dos publicaciones (1 y 2) que hacen referencia a la muerte de un médico estadounidense que murió semanas después de recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech.
Una de las publicaciones dice: “La muerte no está en el listado de efectos secundarios de la vacuna de Pfizer. Este médico de 56 años, Gregory Michael, que gozaba de perfecta salud murió después de ser vacunado a pesar de todo lo que se hizo por salvarle la vida. Deja atrás una familia destruida, gracias a esta falsa y peligrosa vacuna.”
La publicación ha tenido 86.732 interacciones según CrowdTangle, que es una herramienta que mide la viralidad de los contenidos publicados en redes sociales.
Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa porque dice que la muerte se debió a la vacuna, y todavía no se ha aclarado la causa de la muerte, y califica la vacuna como “falsa y peligrosa” sin mostrar evidencia de por qué lo es.
Así se ve la publicación que circula en redes:
El médico sí murió…
Como CNN y The New York Times reportaron, es cierto que el doctor Gregory Michael, un obstetra y ginecólogo de 56 años, recibió la vacuna de Pfizer y BioNTech el 18 de diciembre y murió 16 días después por un trastorno sanguíneo, como contó su esposa, Heidi Neckelmann, en Facebook.
Michael desarrolló una trombocitopenia inmunitaria aguda, que impedía que la sangre se coagule de forma regular.
… pero aún no se sabe si fue por la vacuna (o por alguna otra cosa)
El deceso de Michael está siendo investigado por el Departamento de Salud de Florida y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Kristen Nordlund, portavoz de los CDC, dijo en un comunicado que la agencia “evaluaría la situación a medida que haya más información disponible y proporcionará actualizaciones oportunas sobre lo que se sabe y las acciones necesarias”.
Según Darren Caprara, director de operaciones del Departamento de Médicos Forenses del Condado de Miami-Dade, las muestras de una autopsia realizada la semana pasada se enviaron a los CDC para que investigue las causas de la muerte.
Pfizer publicó un comunicado en el que indicó que están investigando el caso pero dicen que no creen que haya una relación con la vacuna.
“Pfizer y BioNTech están al tanto de la muerte de un profesional de la salud dieciséis días después de recibir una primera dosis. Es un caso clínico muy inusual de trombocitopenia grave, una condición que disminuye la capacidad del cuerpo para coagular la sangre y detener la hemorragia interna (…) Estamos investigando activamente este caso, pero no creemos en este momento que haya una conexión directa con la vacuna”, dijo la compañía en el comunicado.
La trombocitopenia inmunitaria aguda ocurre cuando el sistema inmunológico ataca las propias plaquetas o las células de la médula ósea que producen las plaquetas.
El covid puede causar esta afección, como cuenta este artículo.
El doctor Paul Offit, experto en vacunas y enfermedades infecciosas del Children’s Hospital de Filadelfia, le dijo al New York Times que se sabe que el sarampión y su vacuna causan ese mismo problema de coagulación, pero generalmente es transitorio y no grave. Ocurre en aproximadamente una de cada 25,000 vacunas contra el sarampión, tanto en niños como en adultos.
Respecto al caso del doctor Michael, Offit dijo: “No sé qué es esto. Mantendremos los ojos abiertos y veremos si le pasa a alguien más. Ahora mismo estamos adivinando. Es una asociación en el tiempo, pero no necesariamente una asociación causal”.
A su vez, los CDC indican que la mayoría de efectos secundarios de la vacuna de Pfizer son leves y moderados. Entre ellos dolor de cabeza, fiebre e hichazón en el brazo.
“Sin embargo, una pequeña cantidad de personas tuvo efectos secundarios graves, definidos como los efectos secundarios que afectan la capacidad de una persona para realizar sus actividades diarias”, dice el reporte de la entidad sobre la vacuna.
Por lo anterior, calificamos a la publicación de Facebook como engañosa porque dice que la muerte se debió a la vacuna, y todavía no se ha aclarado la causa de la muerte, y califica la vacuna como “falsa y peligrosa” sin mostrar evidencia de por qué lo es.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá