Pero la OMS señaló que no hay evidencia de que los alimentos de la cadena de frío, como los pollos, transmitan el nuevo coronavirus.
En las últimas semanas ha estado circulando esta publicación del portal Último Minuto Cúcuta, en la que se dice que un cargamento de pollo congelado de Brasil tenía Covid-19.
Como esta imagen ha sido compartida más de 450 veces, le pasamos nuestro Detector de Mentiras y encontramos que la información es cierta pero aclarando que no hay evidencia científica de que el coronavirus se transmita en alimentos.
¿Qué pasó?
El 13 de agosto, luego de chequeos rutinarios, el gobierno de la ciudad china de Shenzhen confirmó que recibió un cargamento de alas de pollo proveniente de Brasil y que estaba contaminado con el nuevo coronavirus.
“El virus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad del COVID-19 fue encontrado recientemente en una muestra recolectada de la superficie de un lote de alas de pollo importadas, de acuerdo a un reporte de la Oficina para la Prevención y Control de epidemias de Shenzhen. El lote de alas de pollo fue importado desde Brasil con el número de registro SIF601 y el número de lote 7720051522”, dice el comunicado.
Brasil lo rechazó. En este comunicado, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento dijo que se intentó poner en contacto con la Oficina de Aduanas de China para esclarecer los hechos y que no obtuvieron respuesta.
En todo caso, China e Indonesia cancelaron la entrada de productos cárnicos de Brasil.
El gobierno de Bolsonaro luego emitió una nota, el 17 de agosto, en la que pide aclarar el problema e indicó que si no recibe una respuesta iniciaría un proceso para un posible pleito ante la Organización Mundial del Comercio, pues lo ve como una forma en la que China cierra la puerta a sus exportaciones.
¿El virus se puede transmitir a través de la comida?
Hasta ahora no hay evidencia de ello, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Sabemos que el virus puede permanecer en superficies por cierto tiempo, pero puede ser inactivado en las manos si se frotan con líquidos que tengan base de alcohol. Si el virus estuviera dentro de la comida, y no es que tengamos pruebas de que se transmite a través de los alimentos, este puede ser destruido como otros cuando la carne se cocina.”, explicó Maria Van Kerkhove, representante del Programa de Emergencias de Salud de la OMS, en rueda de prensa.
De igual manera, la OMS aclaró que China ha hecho pruebas en los empaques de cientos de miles de sus alimentos y muy pocos han salido con resultados positivos para coronavirus.
Como aparentemente sí se encontró el coronavirus en empaques de pollo de Brasil, pero no hay evidencia científica de que se transmita a través de los alimentos, calificamos esta información como cierta, pero haciendo la salvedad de que los expertos dicen que no hay evidencia científica que confirme que el coronavirus se puede transmitir por alimentos.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá