Claudia Lucero López, candidata a la alcaldía de Bucaramanga.

La nota de Carácter presenta elementos verídicos sobre la candidata a la alcaldía de Bucaramanga y su círculo familiar. 

Desde hace unos días se está moviendo en redes una nota del portal Carácter que habla sobre la candidata a la alcaldía de Bucaramanga por el movimiento ‘Hagamos Ciudadanía’, Claudia Lucero López. 

A raíz de que varios usuarios de Facebook calificaron el artículo como falso, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta pero mezcla elementos informativos con opinión. 

La nota de Carácter hace referencia a López y a su círculo familiar y político. Verificamos cada una de las frases y relaciones que hacen sobre la candidata y esto fue lo que encontramos.

Como La Silla Santandereana contó, con la llegada de Didier Tavera a la Gobernación de Santander también se consolidó su clan familiar, que aunque poco se conoce a nivel nacional, en la región mueve varios hilos del poder.

Además de los vínculos de Tavera con políticos nacionales como Horacio Serpa, y los condenados por parapolítica Luis Alberto ‘el Tuerto’ Gil y el coronel Hugo Aguilar, el gobernador saliente también es conocido por su poder económico propio. Antes de ocupar ese cargo, Tavera fue propietario de dos estaciones de gasolina y de un hotel. 

También es cierto que Tavera tiene una investigación abierta por presuntas irregularidades en contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el departamento en 2016. El pasado 9 de octubre, el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá Fernando León Bolaños, aplazó la audiencia de imputación de cargos. 

Tavera es sobrino de López y es cierto que uno de los grandes beneficiados de su aterrizaje a la Gobernación es el senador liberal Miguel Ángel Pinto, esposo de la candidata a la alcaldía de Bucaramanga.

Es cierto que López fue cercana al partido Liberal. En 2016, fue elegida como presidenta del Comité Municipal Liberal de Bucaramanga y con eso se perfiló para ser candidata liberal para las elecciones locales de 2019. Sin embargo, en febrero de este año se salió de esa colectividad y arrancó su precampaña para alcaldía recogiendo firmas por el movimiento Hagamos Ciudadanía.

Como La Silla Santandereana también contó, hasta ahora López suma el respaldo de su esposo; del rector de las Unidades Tecnológicas de Santander, Omar Lengerke, que está emparentado con su familia; de los congresistas liberales Horacio José Serpa, Édgar ‘el Pote’ Gómez, y Víctor Manuel Ortiz -se eligió con el respaldo de su sobrino Didier Tavera-; del Partido de La U y del Mira.

Aunque la nota de Carácter tiene información verídica, la última parte del artículo tiene elementos de opinión al decir “a Claudia López le ha costado lograr votos de opinión, porque se le dificultó convencer en la mayoría de debates de candidatos a la Alcaldía de la ciudad, no tiene agilidad en su discurso”, sin presentar un argumento que pruebe su punto.  

Calificamos la nota de Carácter como cierta pero indicando que una parte de ella tiene elementos de opinión. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...