Liliana Jaramillo presentando los resultados de la plataforma 'Océano'.

Lo logró con la plataforma ‘Océano’. 

Desde hace varios días está circulando en redes un artículo de El Espectador que asegura que la Contraloría encontró que el Estado había firmado 45 contratos con personas muertas. 

A raíz de que varios usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 7 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que el artículo es cierto. 

La nota de El Espectador replica unos los resultados que presentó Liliana Jaramillo, coordinadora del programa Océano, en el Foro ‘Control Fiscal en tiempo real’ que organizó la Contraloría el 25 de octubre.

Océano es una herramienta de la Contraloría que analiza la información de los cotnratos públicos para identificar posibles casos de corrupción. “Océano nos permitió saber que tenemos contratistas inhabilitados contratando con el Estado, contratistas muertos y deudores. Es una herramienta importante para detectar el delito de colusión. La plataforma nos permite llegar a tiempo”, dijo Jaramillo.

La plataforma encontró 119 casos de contratistas que no deberían estar contratados, 73 casos de contratistas con procesos fiscales vigentes y 75 casos de contratistas con inhabilidades.

La directora del programa Océano también señaló que en contratación por regiones, el Caribe tiene la mayor concentración de la contratación con 50.222 contratos por $28,2 billones.

Aquí puede ver las declaraciones de la directora del programa Océano. 

YouTube video

Calificamos la nota de El Espectador como cierta porque los datos que cita corresponden a los dichos por Jaramillo. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...