Aunque circula un audio que anuncia el paro sólo habrá una reunión
La Silla le aplicó su detector de Whatsapp a un audio, que nos han enviado nueve usuarios, sobre un supuesto paro camionero convocado para el próximo lunes, 11 de junio. Esa información es falsa.
Recuerden que si quieren saber si lo que le mandan sus amigos sobre la política es cierto, nos puede enviar la cadena al 318-3124521 y nosotros se lo devolvemos en un par de días chequeado para que usted se lo reenvíe a sus amigos.
“Información que me está llegando por grupos de los camioneros unidos de Colombia el cual a partir del 11 de este mes se inicia el paro más terrible camionero que pueda existir en Colombia”
Explicación: La Confederación Nacional Alianza Transportadora (Confenat) convocó al gremio camionero a una reunión el 11 de junio en Duitama (Boyacá). Y aunque en el comunicado de convocatoria habló de una hora cero del paro y cese de actividades a partir del 12 de junio a media noche, esa asociación no es reconocida como una de los que tradicionalmente ha convocado esas movilizaciones.
Tres directivos de las asociaciones que conforman la Cruzada Nacional Camionera, que lideró el paro de julio pasado, le dijeron a La Silla que no se van a paro aunque asistirán a la reunión y que aunque el Gobierno les ha incumplido, están abiertos al diálogo.
“No hay nada confirmado, es pura especulación en redes sociales” nos dijo Manfri Parra de Camioneros de Colombia.
“Como gremio la cosa no es para manejarla así, el Ministro está en diálogo y con los 22 días de paro en Buenaventura todo el mundo está descuadrado (en plata)”, dice Jorge García, de la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT).
“Nosotros manejamos comunicados oficiales, los mensajes que están circulando no son ciertos. Sí hay un inconformismo, pero tenemos toda la voluntad de diálogo” explica Juan Carlos Bobadilla de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC).
La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) también sacó un comunicado negando su participación en algún paro.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá