La Defensoría pidió que vaya a la cárcel porque no cumplió lo ordenado por una jueza un proceso que tiene abierto.
Desde el martes se está moviendo en Facebook una nota del portal de Ululeo titulada “Cárcel para la influencer colombiana que se burlo de las venezolanas, solicitada por la Defensoría”.
Como ha tenido 1,1 millones de vistas en Facebook y como 9 usuarios la calificaron la nota como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras a la publicación y encontramos que es cierta pero indicamos que su titular es confuso y puede generar una lectura diferente del hecho al que la nota hace referencia.
El pasado 13 de mayo, Daneidy Barrera, conocida como “Epa Colombia” fue condenada a tres años y medio de cárcel por los delitos de perturbación en servicio de transporte, instigación a delinquir y daño en bien ajeno, después de haber vandalizado una estación de Transmilenio en noviembre del año pasado.
Sin embargo, la jueza le concedió la libertad condicional a cambio de no usar redes sociales por el tiempo de su condena y pagar una multa equivalente a 25 salarios mínimos. Esto, considerando que el valor de los daños ocasionados a la estación de Transmilenio era bajos y que la influencer no tenía antecedentes judiciales.
La nota del portal Ululeo hace referencia una grabación que publicó Barrera el pasado viernes en sus redes sociales, en la que aparece promocionando los servicios de tres trabajadores sexuales venezolanas.
El video generó polémica no solo porque Barrera estaba incumpliendo el uso de las redes sociales sino porque no estaba utilizando bien el tapabocas y estaba incumpliendo el aislamiento obligatorio por la emergencia del Covid-19.
Horas después del hecho, la Defensoría del Pueblo se pronunció vía Twitter pidiéndo medida de aseguramiento para la influencer por no cumplir lo ordenado por las autoridades:
Daneidy Barrera,conocida como Epa Colombia,viola el aislamiento obligatorio e incumple decisiones judiciales.Las autoridades competentes deben revocar el subrrogado,hacer efectiva la prisión y abrir un proceso por fraude a resolución judicial.El Estado de Derecho debe respetarse. pic.twitter.com/hm6LPoQ6r3
— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) May 24, 2020
El titular de la nota de Ululeo es confuso porque puede entenderse que la Defensoría estaba pidiendo cárcel por haberse burlado de las trabajadores venezolanas, pero hacía referencia a quién protoganizó el hecho y no a que por ello (burlarse) la Defensoría pedía cárcel.
Además, es impreciso decir que la Defensoría puede “solicitar la inmediata captura y encarcelamiento de la influencer por violar las leyes”, como lo asegura la nota de Ululeo; si se entiende que se lo pidió dentro del proceso a la jueza, eso se sale de su competencia.
Pero sí se pronunció al respecto.
Calificamos la nota de Ululeo como cierta pero indicamos que su titular es confuso y que puede generar una lectura diferente de los hechos.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá