Es una publicación de la semana pasada de la revista L’ Humanité Dimanche. 

En Facebook está circulando una publicación de lo que parece ser un artículo en francés con el titular “Alvaro Uribe est à la tête d’ une corporation criminelle” (Álvaro Uribe es la cabeza de una corporación criminal, en español).

Como la publicación se ha compartido más de 9.100 veces y como usuarios de esa red social la calificaron como falsa, decidimos pasarle el Detector de Mentiras.

Encontramos que es cierta porque se trata de un artículo que sí fue publicado por el medio francés L’ Humanité Dimanche. El titular se trata de una declaración de Daniel Mendoza, creador de la serie Matarife.

Así se ve la publicación:

El artículo es real

Al hacer una búsqueda con la frase “Alvaro Uribe est à la tête d’ une corporation criminelle” encontramos una entrada del portal ePresse que retoma artículos de prensa de revistas impresas y uno de ellos es sobre la edición del 16 de diciembre de la revista L’ Humanité Dimanche.

La foto que circula es la entrevista que L’ Humanité Dimanche le hizo a Daniel Mendoza, el creador de “Matarife”, una serie que acusa a Álvaro Uribe de narcotraficante y genocida, entre otros delitos.

Para ver la entrevista completa hay que comprar la edición de la revista. Sin embargo, en la versión online se puede ver que la foto de portada, introducción y primera pregunta coinciden con la imagen que circula en Facebook.

Como contamos aquí, la financiación de la serie no es del todo clara y Mendoza dice haberse basado en artículos propios y de los periodistas Gonzalo Guillén y Julián Martínez, dos investigadores abiertamente activistas antiuribistas que escriben en el portal La Nueva Prensa.

L’Humanité Dimanche es la versión dominical del diario L’Humanité, un diario histórico de la izquierda francesa. Fue el órgano oficial del partido comunista francés entre 1920 y 1994, desde entonces no tiene ese vínculo oficial.

Calificamos la imagen que circula en Facebook como cierta porque la entrevista que muestran sí existió. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...