Lo dijo el 17 de noviembre de 2020 en una entrevista con Radio Nacional.
Desde hoy ha estado circulando en Twitter un trino en el que se comparte el fragmento de una entrevista de Noticias Caracol en la que el presidente Iván Duque dice que él nunca prometió reconstruir Providencia en 100 días.
Como algunos de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de las declaraciones de Duque, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque él sí dijo que iba a reconstruir Providencia en 100 días.
Esta es la publicación:
#SomosLosMejoresEn mentir descaradamente????. Veamos… pic.twitter.com/xMagbKuHj9
— María Camila Díaz (@ma_camiladiaz) September 7, 2021
Anoche Noticias Caracol emitió la última parte de un especial llamado “Colombia le Pregunta al Presidente”, donde los colombianos podían enviar preguntas que serían respondidas por el presidente Iván Duque.
Un ciudadano le preguntó a Duque por la construcción de albergues para la población de San Andrés y Providencia ante el comienzo de la nueva temporada de huracanes. Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, completó la pregunta agregando: “todavía retumba el tema de que en 100 días se reconstruía Providencia (destruida por Iota noviembre), y ya vamos a cumplir un año”.
Duque respondió que se han presentado grandes retos logísticos en la reconstrucción de la isla, como la escasez de acero, pero que aún así ya se habían dado un “40% de las soluciones integrales”.
Frente a esto la periodista Margarita Rojas le dijo al mandatario: “sí, presidente, tal vez ese anuncio de reconstrucción en 100 días fue demasiado optimista…”
Duque contestó: “Perdón, Margarita. Yo no dije nunca reconstrucción en 100 días. Yo hablé de un Plan 100. Y el plan 100 que contemplaba: remoción de escombros, atención y restablecimiento de los servicios e inicio de la reconstrucción de las viviendas”.
#DuqueResponde ¿Cuándo tendrán listos los albergues para proteger a habitantes de San Andrés y Providencia ante la llegada de nuevos eventos naturales? ¿Por qué no se ha cumplido la reconstrucción de la isla tras el paso de Iota? Esto dice el mandatario https://t.co/RNdrQKe5oB pic.twitter.com/xwCnJoK8oT
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 7, 2021
Duque sí dijo que la reconstrucción se haría en 100 días
El 17 de noviembre de 2020, un día después de que Iota llegó a la isla, Duque dijo en una entrevista con la Radio Nacional, que el plazo que le había dado a su equipo de Gobierno era de 100 días para completar la reconstrucción.
En el minuto 4:47 de la entrevista Duque dice: “dije al equipo de Gestión (…) tenemos que prepararnos para una destrucción total de la infraestructura y por lo tanto tenemos que poner en marcha un plan de reconstrucción que (…) podamos hacer la mayor transformación en 100 días o menos”.

Este plan de reconstrucción fue bautizado como Plan 100 y aunque Duque había anunciado que iniciaría el 10 de diciembre, la fecha fue corrida y comenzó el 1 de enero.

En una visita que Duque hizo a la isla dijo: “tenemos la ilusión de completar, antes de que se cumpla este mes, toda la remoción de escombros. Al finalizar ese ejercicio podemos ejecutar el ‘Plan 100, que lo vamos a llevar hasta el mes de abril”.
De hecho, el 6 de enero Duque hizo otra visita a Providencia, y en su programa de Prevención y Acción dijo que el Plan 100 terminaría el 10 de abril con la reconstrucción del 100% de la isla.

Además, en un comunicado la Presidencia también se afirmó que Duque continuaba con su meta de lograr la reconstrucción en 100 días.
El comunicado dice: “Durante el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que desde el primero de enero se dio comienzo al ‘Plan 100’, con el que el Gobierno Nacional reconstruirá y construirá en 100 días, hasta el próximo 10 de abril, la infraestructura destruida por el paso de los huracanes Eta e Iota”.

Pero al final los 100 días se cumplieron el 10 de abril sin ninguna casa nueva terminada y con cerca de 400 reparadas.
En suma, como Duque sí dijo que reconstruiría Providencia en 100 días, calificamos la afirmación que hizo en Noticias Caracol como falsa.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá