Los esferos existen pero no no son los que compró la Registraduría para las elecciones del 13 de marzo.
En WhatsApp está circulando un video en el que un hombre advierte que en los puestos de votación van a poner unos esferos que se borran con el calor.
La persona que graba el video dice:
“Con esto del plebiscito uno escucha muchos rumores (…) El caso es que en estos días me llegó un mensaje advirtiendo que supuestamente en los puestos de votación van a poner unos esferos que se borran con el calor. la verdad es que me dio mucha curiosidad de conseguir estos esferos. la cosa es que me conseguí uno y quiero hacer una prueba a ver qué pasa. conclusión: si quiere que su voto cuente, lleve su propio esfero”.
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través de la línea (+57 318312 4521), decidimos pasarle el Detector de Mentiras. Encontramos que es engañoso porque los esferos que la Registraduría ofrece no son borrables ni el video es reciente.
Así se ve el video que circula por esa red. No lo subimos a Youtube para evitar que la desinformación se propague:

El video es viejo
Como dice la persona que graba el video, el contexto de la grabación se dio en el plebiscito de 2016, donde los colombianos aprobaban o no el Acuerdo de Paz firmado por el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc.
Como varios medios reportaron, entre ellos Pulzo, Semana y CNN, el video circuló a mediados de 2016, casi un mes antes del plebiscito del 2 de octubre de 2016.
En efecto, en el mercado sí hay esferos en los que su tinta se borra con el calor y están en venta desde 2013.
Pero no son los esferos que la Registraduría usa
En 2016, el entonces registrador Jorge Galindo, indicó que la Registraduría había comprado otro tipo de esferos e indicó que el votante también podía llevar su propio esfero para evitar comentarios sobre un supuesto fraude.
“En el tema de los bolígrafos o esferos, es absolutamente falso. Nosotros hemos ya dispuesto el material electoral para las mesas de votación y tendremos bolígrafos de una marca comercial, común y corriente, que cualquier persona puede conseguir en una papelería. Incluso si el ciudadano tiene una prevención, una predisposición, podrá ir con un esfero y marcar la tarjeta electoral con ese instrumento”, dijo Galindo en entrevista con CNN.
Para las elecciones de 2022, la Registraduría tampoco contrató esferos con los que la tinta se borra con el calor. Al revisar el contrato que la Registraduría adjudicó para las legislativas de este domingo encontramos que las características de los bolígrafos que se utilizaran en cada mesa de votación son de “Tinta: color morado, indeleble, resistente a la luz solar, a prueba de agua, resistente a químicos y solventes. Cuerpo plástico y tapa.”
De acuerdo con la Registraduría habrá dos esferos por mesa:

Para las elecciones de 2018 la Registraduría también contrató el mismo tipo de esferos, como se puede ver en este contrato.
Por lo anterior, calificamos el video como engañoso porque los esferos que la Registraduría ofrece no son borrables y el video es reciente.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá