Un error en la representación de los porcentajes lo muestra con más apoyo del que tiene.
El 2 de abril Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico, trinó un gráfico con los resultados más recientes de la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) sobre intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022.
Para mostrar su crecimiento, en ese gráfico compara los resultados que obtuvieron los cinco candidatos presidenciales que más tienen intención de voto en las encuestas del 18 de marzo y del 31 de marzo de 2022.
Conoce aquí: Las propuestas del programa de gobierno de Petro
Este es el trino:
Esta es la realidad de la encuesta de Semana.
Los que más crecemos en el cariño popular. pic.twitter.com/XYTAhrtUBm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 2, 2022
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y encontramos que la imagen ha sido replicada en Facebook (acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa porque aunque los porcentajes que muestra corresponden a los de la encuesta, la representación gráfica que hace no es proporcional a esos datos.
Sí hubo un error en la representación de los porcentajes
En su documento oficial, el Centro Nacional de Consultoría presentó así la comparación de los resultados de las encuestas a las que se refiere Petro. Los porcentajes de intención de votos son los mismos:

Sin embargo, las barras que presenta Petro no son proporcionales a los porcentajes. En su gráfica, muestra su 36,5% como si fuera el doble del 24,5% de Federico Gutiérrez. Y, por ejemplo, el 10% de Rodolfo Hernández está muy cerca del porcentaje de Gutiérrez, a pesar de ser menos de la mitad.
Las barras del documento del CNC sí son proporcionales a los porcentajes. La encuestadora las presentó horizontales, y no verticales, como Petro.
Conoce aquí: Un día de campaña con Gustavo Petro
Al ver una representación de los porcentajes en barras verticales, se ve así:
Y al ver comparadas las dos gráficas con barras verticales es evidente que la representación de los porcentajes que hace Petro lo muestra con más apoyo del que tiene frente a los demás.

En suma, el gráfico que trinó Petro es engañoso porque, aunque los porcentajes que muestra corresponden a los de la encuesta del CNC, la representación gráfica que hace no es proporcional a esos datos.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.

Lee aquí: Lo que les espera a las mujeres en el próximo gobierno

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá