El Registrador indicó que las cédulas actuales seguirán vigentes. La nueva será para quienes saquen por primera vez o un duplicado

Desde hace unos días está circulando una publicación de Facebook que muestra una nota de Noticias Caracol. El texto que acompaña el video dice: “Se acerca el NUEVO CAMBIO DE LA CÉDULA y los colombianos al parecer debemos pagar por ella. Más de $45000 debemos asumir cada uno de los colombianos en adquirir este nuevo documento de identificación.”

Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como se ha compartido más de 25.000 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta pero omite datos clave: el anuncio no es reciente, es solo un proyecto y la cédula actual seguirá vigente. 

El 19 de enero la Registraduría dio a conocer el proyecto de diseño de la nueva cédula. De acuerdo a esta entidad, el cambio busca que la identificación de los ciudadanos esté a la vanguardia tecnológica actual. 

Este es el proyecto de diseño de la nueva cédula. El documento final tendrá en cuenta las recomendaciones de los colombianos. #RegistraduríaSigloXXI pic.twitter.com/ZWUwSoAFMs

— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) January 19, 2020

En entrevista con Noticias Caracol, el registrador Alexander Vega indicó que las cédulas actuales seguirán vigentes y la nueva cédula estará disponible para quienes la deseen tramitar por medio de duplicado y tendría un costo de $46.000. 

“El propósito es tener un documento con un diseño más moderno que, además de su nueva presentación, tenga la capacidad de almacenar información como la historia clínica, el registro civil, entre otros datos relevantes. Además, se prevé que esta nueva cédula de ciudadanía digital pueda ser portada en un dispositivo móvil y que esté en una aplicación que permita a los ciudadanos identificarse por medio del smartphone e interactuar con los portales del Gobierno sin necesidad de portarla o presentarla en físico”, señaló la Registraduría en un comunicado.

En todo caso, es solo un proyecto en fase temprana, que puede incluso no ver la luz.

Calificamos la publicación de Facebook como cierta pero indicamos que el anuncio de lo que sería la nueva cédula no es reciente. Además solo la pagarán los que quieren tenerla pues la actual sigue vigente. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...