La información de la nota es verdadera.

Desde hace unos días está circulando en Facebook una nota del portal El Nuevo Día titulada: “¿Cuánto gana un policía en comparación a un docente en Colombia? Estos son los salarios”. 

Como 55 usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.

El artículo de El Nuevo Día hace una comparación entre los salarios de los policías y profesores del Estado. Para eso cita unos supuestos decretos y llega a la conclusión de que los uniformados con rangos altos son los que tienen un mayor ingreso por su trabajo.

La información es cierta.

Sobre el salario de los profesores

Como dice la nota, es cierto que el decreto 319 de 2020 define la escala de salarios de los profesores que trabajan para el Estado. El monto depende de la preparación académica de los docentes y de si están en el régimen nuevo, que tienen menos de 20 años, o si están en el anterior, más viejo. 

1. Los más jóvenes (decreto 1278 de 2002)

El salario mínimo de un licenciado o profesional no licenciado sin especialización es $2.209.679, y el mayor monto, para el que se requiere tener maestría o doctorado es de $8.348.301. 

Así se ve la escala laboral completa para los docentes que se rigen con ese decreto:

2. Si se rigen por el decreto 2277 de 1979: 

Esta escala es diferente y se define por el grado de escalafón. El que más salario tiene es de $4.244.314 y el de menor sueldo es de $1.041.357. 

El decreto también menciona el salario de los docentes que no entran a los escalafones, como son los bachilleres, técnico profesional y profesional universitario.

Aunque la nota de El Nuevo Día no lo menciona, los docentes también reciben otros ingresos como las horas extra y las primas. Los docentes que son directivos también tienen mayores ingresos. 

Este es el valor de las horas extra dependiendo el escalafón:

 

Los docentes que tengan un salario hasta de $2.013.044 tendrán una prima de alimentación de $66.098.

Sobre el salario de los policías

La página web de la Policía muestra la asignación salarial de 2020. 

La información que replica la nota de El Nuevo Día es cierta e incluye los valores con primas. 

  1. Los salarios de los oficiales sin prima:

  • General: $6.571.257

  • Mayor general: $6.367.969

  • Brigadier General: $5.692.299

  • Coronel: $4.411.174

  • Teniente Coronel: $3.440.816

  • Mayor: $2.991.815

  • Capitán: $2.462.132

  • Teniente: $2.150.720

  • Subteniente: $1.901.499

  1. Los salarios de los suboficiales sin prima: 

  • Sargento Mayor: $ 2.139.667

  • Sargento Primero: $1.838.408

  • Sargento Viceprimero: $1.663.994

  • Sargento Segundo: $1.520.478.

  • Cabo Primero: $1.406.401.

  • Cabo Segundo: $1.363.359.

  1. Los salarios de los uniformados a nivel ejecutivo: 

  • Patrullero: $1.667.345

  • Carabinero: $1.6667.345

  • Agente con más de 10 años de experiencia: $ 1?236.573

  • Agente con 5 a 10 años de experiencia: $ 1?206.050

  • Agente con menos de 5 años de experiencia: $ 1?024.479

  • Auxiliar: $263.341

Calificamos la nota de El Nuevo Día como cierta porque la información que replican es verdadera. 

CREO QUE FALTAN OTROS INGRESOS NO SALARIALES

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...