La foto es real pero no fue tomada después de que los talibanes dominaron Kabul.
Desde hace dos días está circulando en Facebook una publicación que muestra a un grupo de mujeres afganas armadas.
El texto que acompaña la imagen dice: “Mujeres armadas salen a las calles de Afganistán para desafiar a los Talibanes. Han resistido más que los soldados afganos quienes se rindieron y entregaron sus armas. Son las más afectadas y x eso deciden quedarse y luchar o morir en el intento. Mucha fuerza para estas guerreras”.
Como la publicación se ha compartido más de 4.300 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es más cierta que falsa porque aunque es real, fue tomada días antes de la toma de los talibanes en Kabul.
Esta es la imagen que circula por esa red social:
La foto es real pero de antes de las rendiciones de los soldados
Hicimos una búsqueda inversa de la imagen a través de la herramienta TinEye y encontramos varios artículos de julio que replican la foto.
Como reportaron The Guardian y The Telegraph, un grupo de mujeres armadas del centro y sur de Afganistán protestaron contra los talibanes el 4 de julio.
Una de las manifestaciones más grandes fue en la ciudad de Firoz Koh, ubicada en la provincia de Ghor. La imagen que circula en Facebook fue tomada allí.
“Había algunas mujeres que solo querían inspirar a las fuerzas de seguridad, solo simbólicamente, pero muchas más estaban listas para ir a los campos de batalla. Eso me incluye a mí. Algunas otras mujeres y yo le dijimos al gobernador hace aproximadamente un mes que estamos listos para ir a pelear”, dijo Halima Parastish, directora de la dirección de mujeres en Ghor y una de las manifestantes, a The Guardian.
El diario Salaam Times indicó que ese día se reunieron más de 500 mujeres declarando su disposición a ir al frente y apoyar a las fuerzas de seguridad afganas.

Calificamos la imagen de Facebook como más cierta que falsa porque la foto es real y sí muestra mujeres desafiando a los talibanes, pero fue tomada antes de las rendiciones masivas de soldados y de que los talibanes se tomaran Kabul.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá