Es de 1991, en la Plaza del Manezh de Moscú.

Desde la semana pasada circula en Facebook una fotografía de una multitud de personas que supuestamente protesta en Austria contra “la dictadura médica”. El texto que acompaña la publicación también dice “el pueblo no soporta otro confinamiento”.

Como la publicación ha sido compartida más de 500 veces, tiene más de mil reacciones y otros usuarios la han replicado en Facebook, Twitter e Instagram, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque la foto fue tomada en 1991 en la Plaza del Manezh de Moscú.

Esta es la publicación:

Sí hubo protestas en Austria contra el confinamiento …

El 19 de noviembre el Gobierno austriaco decretó, por el aumento de casos covid, un nuevo confinamiento en todo el país a partir del 22 de noviembre y vacunación obligatoria desde el 1 de febrero de 2022.

El sábado 20 miles de manifestantes salieron a las calles de Viena, la capital, a protestar contra la decisión. A pesar de eso Alexander Schallenberg, canciller (equivalente a presidente) dijo que las medidas eran necesarias.

… Pero la foto difundida es de Moscú y de hace 30 años

Una búsqueda inversa de la imagen con TinEye revela un artículo de un blog ruso de 2015 con la imagen que está circulando. Según el blog, la fotografía es del 10 de marzo de 1991 durante una manifestación contra la Unión Soviética en la plaza Manezhnaya de Moscú.

En Google aparece un artículo del 23 de diciembre de 2011 de la revista estadounidense The Atlantic, titulado “20 años de la caída de la Unión Soviética”. Una de las imágenes de la nota corresponde a la que ahora se está difundiendo en redes sociales.

Su descripción dice: “cientos de miles de manifestantes llenan la plaza Manezhnaya de Moscú junto al Kremlin, el 10 de marzo de 1991, exigiendo que el presidente soviético Mijaíl Gorbachov y sus compañeros comunistas abandonen el poder. La multitud, estimada en 500.000, fue la mayor manifestación contra el gobierno en los 73 años desde que los comunistas tomaron el poder, y se produjo una semana antes del referéndum nacional sobre el tratado sindical de Gorbachov”.

Y el pie de foto da crédito a Dominique Mollard, de la agencia Associated Press (AP). En el archivo de imágenes de la AP aparece la fotografía, titulada “Disturbios Rusia 1991”.

The Atlantic también cuenta que la imagen que publicó la AP en 1991 tenía una manipulación que fue descubierta en 2012, cuando publicaron la nota sobre los 20 años de la caída de la Unión Soviética.

Lectores de la revista notaron que cerca del borde inferior de la imagen había un grupo de personas repetido. Esa imagen modificada es la que se está compartiendo en redes.

Aquí se puede ver a detalle la clonación:

Según una nota aclaratoria que publicó después la revista, AP investigó y encontró que la foto se había manipulado para tapar un efecto indeseado en la lente de la cámara. La agencia de prensa eliminó esa versión retocada de sus archivos y la sustituyó por la imagen original.

Aquí se puede ver la comparación de las dos imágenes:

En suma, en Austria sí se presentaron protestas contra la decisión del Gobierno de iniciar un nuevo confinamiento, pero la imagen que está circulando en Facebook no corresponde a esa manifestación, sino a una que tuvo lugar en Moscú en 1991, contra la Unión Soviética. Por eso calificamos la publicación como falsa. 

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...