El medio no la publicó ni los datos son reales.
En WhatsApp está moviéndose una imagen que muestra los supuestos resultados de intención de voto para las elecciones presidenciales publicados por Semana.
Según la imagen, Rodolfo Hernández tendría 56.1% de intención de voto y Gustavo Petro el 42.5%. El voto en blanco obtuvo el 1.4%.
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través del WhatsApp de La Silla, decidimos pasarle el Detector de Mentiras. Encontramos que es falsa porque Semana ni publicó esa encuesta ni los datos son ciertos.
Es fácil dudar sobre la veracidad de la imagen porque no tiene las mismas características que la revista Semana usa en sus publicaciones, como se ve aquí o acá.
Por otro lado, la imagen muestra los resultados de una supuesta intención de voto después de la publicación de los videos filtrados a la campaña de Gustavo Petro. Los videos se conocieron el miércoles 8 de junio y la última vez que el Centro Nacional de Consultoría (CNC) publicó una encuesta para Semana fue el 6 de junio.
Conozca los últimos resultados de intención de voto de las elecciones presidenciales del estudio del @CNCSocial para @RevistaSemanahttps://t.co/DnWefRkOxC
— CNC (@CNCSocial) June 6, 2022
Yesid Lancheros, subdirector de información de Semana, desmintió la imagen. “Eso es falso. Nosotros nunca publicamos esa imagen”, dijo a La Silla.
A su vez, las últimas encuestas que salieron la semana pasada fueron el viernes, de Invamer, y el sábado de Yanhaas, Guarumo, Atlas Intel y Gad3.
Todas mostraron que la intención de voto se mantuvo pareja entre los dos candidatos. Y que la suma de votantes indecisos (cuando las preguntan por ellos) y de quienes dicen que votarían en blanco es muy superior a la diferencia en intención de voto entre Petro y Hernández, que es de menos del 1 por ciento.
Acá puede consultar nuestro ponderador de encuestas.
Por lo anterior, calificamos la imagen que circula en WhatsApp como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá