Es del 2014.

Desde el 2 de marzo circula en Facebook un video que asegura mostrar el encuentro entre un grupo de militares ucranianos y unos soldados rusos dentro del conflicto actual entre Rusia y Ucrania.

Como el video ha sido reproducido más de 900 veces y otros usuarios lo han replicado (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la publicación es más falsa que cierta porque aunque el video sí muestra un encuentro entre soldados rusos y ucranianos, pero las imágenes son de hace 8 años.

Esta es la publicación:

El video fue grabado en 2014

Una búsqueda inversa de una miniatura del video en Yandex arrojó que el 6 de marzo de 2014 el medio de comunicación ucraniano Vikka publicó el mismo video que está circulando en redes sociales.

Para esa fecha Ucrania estaba envuelta en un conflicto interno, entre quienes prefieren acercarse a la Unión Europea, que tienen más fuerza en el occidente y el norte del país, y los que prefieren acercarse a Rusia e incluso separarse de Ucrania para unirse a ese país.

YouTube video

Aunque el video está en ucraniano y sin subtítulos, la búsqueda también arrojó que un día antes, el 4 de marzo, la BBC publicó el mismo video en su canal de Youtube. El video tiene como título: “un acalorado intercambio verbal entre soldados rusos y ucranianos en Crimea”.

YouTube video

En su momento, el medio de comunicación Eurovisión también compartió el mismo video en su canal de Youtube.

Según la descripción del video, ese día un grupo de militares ucranianos se acercaron a la base aérea de Belbek, en la península de Crimea, que estaba custodiada por soldados rusos. El medio explica que los soldados ucranianos buscaban entrar a la base y no llevaban armas sino dos banderas, una ucraniana y otra soviética, y un equipo de televisión.

En suma, aunque el video que circula muestra un encuentro entre soldados rusos y ucranianos, no es actual. Fue grabado en 2014 y no está relacionado con el contexto actual del conflicto entre Rusia y Ucrania. Por eso calificamos la publicación como más falsa que cierta.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...