Los hechos ocurrieron en la campaña de hace cuatro años. 

En WhatsApp está circulando un video titulado “Así recibieron a Petro en Cúcuta”. En la grabación se ven a varias personas insultando al senador y precandidato Gustavo Petro cuando se sube a un carro.

Un grupo de personas lo defiende y otras le gritan “comunista” y “guerrillero”.

Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad del video a través del WhatsApp de La Silla (+57 3183124521), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que sí bien es real no es reciente ni ocurrió en Cúcuta, es de Pasto en marzo de 2018.

Así se ve el video:

No es reciente

Al hacer una búsqueda con las palabras “petro en cúcuta” encontramos un trino del 28 de enero que replica la misma grabación y la describe como “Fue histórico, así sacaron a Petro de Cúcuta “Fuera, hp, asesino”, pero eso no lo muestran en los medios. Acá sí.”

Fue histórico, así sacaron a Petro de Cúcuta “Fuera, hp, asesino”, pero eso no lo muestran en los medios. Acá sí. pic.twitter.com/QXOubetgDa

— El Cordobés (@ElCordobs12) January 29, 2022

Con este link, hicimos una búsqueda inversa del video a través de la herramienta Invid y los con fotogramas que muestra se evidencia varios detalles que dan pistas de que puede tratarse de un video viejo.

Por ejemplo, ninguna de las personas que aparece en la grabación tiene tapabocas y los policías tienen el uniforme verde, que a partir de agosto de 2021 es azul.

Por otro lado, no hay ningún artículo reciente relacionado con alguna manifestación de campaña de Petro en esa ciudad.

Sin embargo, al buscar “atacan a petro en cúcuta campaña” en Google aparecen decenas de artículos sobre el ataque a la camioneta de Petro durante un evento de campaña en la capital de Norte de Santander en 2018.

A inicios de marzo, durante la visita de Petro a Cúcuta, un grupo de opositores protagonizó disturbios que terminaron con ataques a la camioneta en la que se movilizaba el candidato presidencial en medio de acusaciones sobre saboteos y denuncias sobre la injerencia del condenado exalcalde de esa ciudad Ramiro Suárez Corzo en las protestas, como contamos.

Como se ve en este video, el hecho se presentó cuando seguidores y detractores de Petro se enfrentaron en el parque Santander, minutos antes de que el entonces candidato llegara.

En ese momento el senador Gustavo Bolívar publicó un video en el que Petro estaba dentro de la camioneta y se ve cómo manifestantes agreden el vehículo en el que se encontraba. Aunque en un inicio se dijo que el carro había sido atacado con disparos, Petro aclaró que fueron piedras.

No hay disparos sobre el carro en el que voy. Organizaron un sabotaje violento contra la manifestación con un centro de mando; la carcel y Ramiro Suarez exalcalde a quien denuncié como asesino y parámilitar. El saboteo llegó con gente en siete buses.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 2, 2018

Algo que después confirmó la Fiscalía:

“La prueba fílmica confirma el dictamen técnico de balística del #CTI que determina que no hubo armas de fuego en ataques violentos a caravana de Gustavo Petro en #Cúcuta”: Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira pic.twitter.com/mKUDu3r2Pq

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 8, 2018

Al revisar el video que Petro publicó y el de la Fiscalía encontramos que el video que circula en WhatsApp hace referencia al mismo momento. Eso se ve en que Petro tiene la misma camisa blanca con un bolso negro terciado y se sube en una camioneta Toyota gris.

Así se ve la comparación:

La grabación que circula en WhatsApp ocurrió a una cuadra del parque Santander.

Eso se puede comprobar porque en una toma del video se alcanza a ver el local “El Palacio de la Licra”.

En suma, calificamos el video que circula en WhatsApp como cierto pero indicando que no es reciente. Fue grabado en la campaña presidencial de 2018.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...