Hay un estudio preliminar no concluyente, que habla de probablidad y no de certeza.

Desde hace unos días está circulando en redes una nota del portal Zócalo titulada: “Personas con sangre tipo A son más propensas a contraer coronavirus”. 

Como 17 usuarios de Facebook la calificaron como falsa y como ha sido compartida más de 11.500 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque no hay evidencia científica que demuestre que las personas con tipo de sangre A sean más propensas a contraer el ‘Covid-19’. 

La nota de Zócalo dice que “científicos en China estudiaron los casos de más de 200 pacientes de coronavirus y hallaron que aquellos que tenían tipo de sangre A parecían más probables de contraer la nueva cepa.” Sin embargo, después habla de 2.200 pacientes y dice que 200 de ellos fueron casos letales. 

Dice que la investigación fue publicada en el portal Medrxiv.org y que concluyó que el 38 por ciento de las personas con Sars-CoV-2, el nuevo coronavirus que produce el Covid-19, tenían sangre tipo A y que 25 por ciento eran de sangre tipo O.

Es cierto que hubo un estudio que evalúo la relación entre el tipo de sangre y el coronavirus y que su conclusión es que las personas con el grupo sanguíneo A tienen un riesgo significativamente mayor de adquirir Covid-19 que los demás. 

Sin embargo, el estudio tiene hallazgos preliminares y Medrxiv.org, el repositorio donde fue publicada, lo usan algunos científicos para publicar hallazgos preliminares no concluyentes, como explica el propio repositorio y replica el portal venezolano Efecto Cocuyo. 

La científica Gao Ying-Dai, quien trabaja en el Laboratorio de Hematología Experimental en Tianjin, dijo que la muestra de la investigación “pudo ser más grande considerando que ya había entonces más de 180 mil infectados y que no se daba una clara explicación acerca del fenómeno, como la interacción molecular entre el virus y distintos tipos de glóbulos rojos, que son distintos para cada grupo sanguíneo”, dijo Ying al diario South China Morning Post

La científica también indicó que el estudio “puede ser útil para los profesionales médicos, pero los ciudadanos comunes no deben tomar las estadísticas demasiado en serio”. “Si eres del tipo A, no hay necesidad de entrar en pánico. No significa que se infectará al 100% “.

La nota de Zócalo es falsa porque dice que las personas con sangre tipo A son más propensas al coronavirus, mientras que el estudio que cita habla de un mayor riesgo de probabilidad y no de que los resultados sean un hecho. A su vez, es un estudio preliminar y falta más evidencia científica que demuestre la relación del virus y un tipo de sangre específico.  

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...