Se trata de sus tíos Inés Margarita y José Francisco Vives Lacouture y Enrique Caballero Aduen, por narcoparamilitarismo y agro ingreso seguro.

En Instagram está circulando una publicación del portal Pluralidad Z titulada: “Enrique Vives, el conductor borrachín, tiene familiares condenados por Agro Ingreso Seguro y narcoparamilitarismo”.

Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta porque los datos que replica son verdaderos.

Así se ve la publicación:

Es cierto

La publicación de Pluralidad Z hace referencia a Enrique Vives Caballero, un empresario que, en estado de embriaguez, el 16 de septiembre atropelló a siete personas que transitaban por la Troncal del Caribe, en el sector de Gaira, Santa Marta. El accidente dejó seis muertos y un herido con pronóstico médico reservado.

Como contamos aquí, Vives hace parte de una de las familias que tuvo más poder en el Magdalena por su influencia política y capital económico, y que ha caído en desgracia tras las condenas de varios de sus integrantes.

Su padre es Alfredo Vives Lacouture, hermano de Inés Margarita y José Francisco, condenados a 12 años de prisión por apropiarse de manera ilegal de dineros del Estado en el caso de Agro Ingresos Seguro, unos subsidios otorgados por el Ministerio de Agricultura.

En 2016 el Juzgado 13 penal del Circuito de Bogotá encontró que la Fiscalía había demostrado que cometieron los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad en documento privado.

Por otro lado, su madre es Piedad Caballero Aduen, hermana del exsenador Enrique Caballero Aduen, condenado en 2011 por nexos con el líder paramilitar Hernán Giraldo.

Calificamos la publicación de Pluralidad Z como cierta porque la información que replica es verdadera. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...