El Gobierno de ese país dijo que estaba considerando subir el precio, pero no ha tomado ninguna decisión.
Desde el 20 de julio circula en Facebook una publicación que asegura que el Gobierno de Chile anunció la subida del precio del transporte público a 100 pesos chilenos (casi 500 pesos colombianos).
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y ha sido replicada (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque el ministro de Transportes de Chile dijo que estaban considerando subir el precio en Santiago de Chile, la capital, pero sería el próximo año y de forma gradual.
Esta es la publicación:

Es falso
El pasado 19 de julio, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, dijo en una entrevista que el Gobierno de ese país estaba considerando hacer un alza en la tarifa del transporte público de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, para el primer semestre de 2023. Allá están integrados los buses, el metro y el tren.
Ese pasaje ha estado congelado desde el 2019, cuando hubo un alza de 30 pesos chilenos (142 pesos colombianos) que provocó el estallido social en la capital.
“Todo este año vamos a tener la tarifa congelada y estamos considerando a partir del próximo año, empezar un proceso gradual de normalización”, dijo Muñoz.
Explicó que según un panel de expertos del Ministerio, el precio del transporte público debería subir 100 pesos chilenos para “cerrar brechas entre los costos e ingresos del sistema de transporte”. Aclaró que de hacerse sería un proceso gradual.
Actualmente el precio máximo (en hora pico y para el público general) del metro, que permite hacer transbordos en las próximas dos horas de arrancar el trayecto y moverse en los tres modos de transporte, es de 800 pesos chilenos (casi 3.800 pesos colombianos).
Las declaraciones de Muñoz causaron polémica en Chile, ya que se interpretó como un anuncio oficial. Pero, el Ministerio lo aclaró en un comunicado:
Comunicado: “Aclaramos que no se ha anunciado ningún tipo de alza de la tarifa del transporte público regulado”. pic.twitter.com/sr1uGYa85D
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) July 19, 2022
En suma, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, dijo que estaban considerando subir el pasaje de transporte público de Santiago de Chile, pero sería en 2023 y de forma gradual. Por eso calificamos la publicación como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá