Dice que Socorro Oliveros, esposa de Rodolfo Hernández, había comprado 170 mil dólares a un hombre señalado de lavar dinero.
Desde el 12 de junio circula en Facebook una publicación que asegura que, según la Fiscalía, la familia de Rodolfo es “lavadora de dólares”. Como prueba de eso, en la publicación también se comparte el video de una investigación de Noticias Uno.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y la publicación ha sido compartida más de 100 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es una investigación periodística sí dijo que Socorro Oliveros, esposa de Rodolfo Hernández, había comprado 170 mil dólares a un hombre señalado de lavar dinero, pero no que la familia de Hernández sea “lavadora de dinero”.
Esta es la publicación:

En la investigación, publicada el 22 de septiembre de 2019, Noticias Uno reveló una serie de chats de Luis Andelfo Trujillo, exsocio de Luis Carlos Hernández (hijo de Rodolfo Hernández) e involucrado en el escándalo de Vitalogic, un millonario negocio que se buscaba celebrar para el manejo de las basuras de Bucaramanga, por el que el que Rodolfo fue imputado.
En esos chats Trujillo le dice a un hombre identificado como Jhon Cabezón, quien sería un supuesto lavador de activos que operaba en la frontera con Venezuela, que Socorro Oliveros, esposa de Rodolfo, necesitaba comprar dólares . Le pregunta Cabezón si él le podía ayudar.
Según los mensajes, Oliveros habría comprado 170 mil dólares a un buen precio.
Sin embargo, según la investigación, la Fiscalía no dijo que la familia de Rodolfo es “lavadora de dólares” como dice la publicación que circula, y la nota de Noticias Uno tampoco ha tenido trascendencia judicial.
En suma, una investigación periodística sí dijo que Socorro Oliveros, esposa de Rodolfo Hernández, había comprado 170 mil dólares a un hombre señalado de lavar dinero, pero no que la familia de Hernández sea “lavadora de dinero”. Por eso calificamos la publicación como cierta, pero.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá