Así lo dio a conocer el exgeneral del Ejército en un comunicado. 

Desde hace dos días se está moviendo en redes una nota del portal Colombiano Indignado que asegura que Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe, defenderá al exgeneral del Ejército Nicacio Martínez en el caso de las presuntas chuzadas del Ejército a periodistas, políticos de oposición y magistrados de la Corte Suprema. 

A raíz de que varios usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 4.500 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la nota es cierta. 

El artículo de Colombia Indignado replica apartes de una comunicado que Martínez publicó después de la publicación “Chuzadas sin cuartel” de Semana.

Como contamos, la investigación muestra que la salida del general Martínez, el pasado 27 de diciembre, lejos de haber sido por razones personales como lo presentó el presidente Duque tuvo que ver con el seguimiento ilegal a políticos de oposición, periodistas que investigaban a los militares y a la magistrada que llevaba el caso de Álvaro Uribe.

En el comunicado, el general Martínez reiteró que su salida del Ejército se dio por “motivos personales” y que, según él, no tiene nada que ver con las presuntas chuzadas que Semana denunció. También indicó que Jaime Granados será su representante jurídico en el caso.

Como hombre de honor, en mis 41 años de vida militar, siempre mis órdenes, decisiones y recomendaciones se ciñeron al marco de la Constitución y la ley, con los principios y valores del soldado colombiano. Pido respeto por mi buen nombre y el de mi familia. pic.twitter.com/z63hpzDIpG

— General Nicacio Martinez (@NicacioMartinez) January 14, 2020

Calificamos la nota de Colombia Indignado como cierta porque los apartes que cita coinciden con los que Martínez publicó en su comunicado. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...