Él mismo lo desmintió. 

Desde el 20 de marzo circula en Facebook un audio en el que se escuchan unas supuestas declaraciones del periodista Juan Gossaín en contra de varios políticos de izquierda y en defensa del uribismo.

Parte del audio dice: “Hay una cosa que me ha llamado la atención para los mamertos que están en este grupo(…) Aborden un bus de Transmilenio, de Transmetro, del Mio, cualquier bus de Colombia. Colombia, donde ustedes viven mamertos, verán a sus amigos venezolanos, así como ustedes quieren vivir por el mundo, diciendo: “señores, buenos días, les vengo a vender esos confites porque en mi país ya no se puede vivir, mi país ha tenido muchos problemas y mi familia está allá y con lo poco que yo me gano aquí, yo les envío a ellos”.

Como usuarios nos pidieron verificar ese audio y encontramos que ha sido replicado (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque Gossaín no es quien habla en el audio.

Este es el audio:

Es falso.

Como verificamos aquí, ese audio que se le atribuye a Gossain ha circulado en internet desde las elecciones de 2018.

En su momento La Silla se comunicó con Gossaín para verificar si había o no hecho esas declaraciones y él lo desmintió. “Ese audio es falso y es una patraña horrenda y mentirosa. Ni yo he escrito eso nunca, ni esa es mi voz”, dijo Gossaín.

“Ese video me lo han mandado como mil personas, preguntándome si es genuino. Lo único auténtico de esa patraña es la fotografía”, concluyó.

No es la primera vez que a Gossaín se le atribuyen falsas declaraciones. En 2021 también verificamos una falsa cadena que circulaba en WhatsApp sobre la corrupción que afirmaba ser de la autoría de Gossaín.

En suma, Gossaín no ha hecho las declaraciones que se le atribuyen el audio, por eso calificamos la publicación como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...