Los resultados anecdóticos de los beneficios de ingredientes naturales, necesitan ser probados científicamente para así validar sus posibles usos en tratamientos contra el virus.
Desde hace unos días está circulando en Facebook una publicación que muestra un anécdota de una persona que venció el covid, según él, con aspirina con agua de panela y limón.
Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como se ha compartido más de 3.000 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta pero es clave aclarar que no se ha probado que esos ingredientes eliminen el virus.
Así se ve la publicación:
El texto que acompaña la imagen dice: “NO nos dimos por vencidos y con la fe puesta en Dios nuestro Señor Jesucristo, actitud positiva, aspirina, limón, miel, bebidas calientes con panela, moringa, jengibre y eucalipto, vencimos este COVID-19”.
Pero aún no se ha registrado una cura para el coronavirus
La Organización Mundial de Salud ha dicho que aún no hay tratamiento específico o cura para el nuevo coronavirus y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y de Europa tampoco han indicado que existe un medicamento específico que elimine el virus.
Aunque países como Reino Unido, Estados Unidos y China están en la carrera por conseguir una vacuna, aún falta tiempo para que sea una realidad.
La receta de la aspirina con limón no es nueva
Como hemos contado en otros detectores, varias publicaciones la han recomendado como tratamiento porque es coagulante pero hay un pero bastante grande.
Los múltiples coágulos que genera el virus pueden crear riesgos de sangrados; si en esa situación se ingiere tres aspirinas, se podrían producir hemorragias digestivas, que pueden ser peligrosas.
También es engañoso aconsejar tomarlas como una prescripción general, cuando la enfermedad se expresa de manera diferente en todos los pacientes.
La Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud de Estados Unidos indica que el consumo de aspirina en personas mayores de 60 años con factores de riesgo de las enfermedades del corazón como presión arterial alta y colesterol alto, debe ser recetado por un médico.
El químico farmacéutico Cristian Paredes, docente del Internado de Farmacia Clínica en la Universidad Católica de Chile, explicó a AFP que “en un paciente que no tiene ninguna otra enfermedad más que el resfrío, el uso de la aspirina aliviará los dolores e incluso podría ayudar a bajar la fiebre, sin embargo, será momentáneo mientras dura esa dosis en nuestro organismo”.
Si bien los ingredientes naturales como el limón, la panela, la moringa y el jengibre pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado que genera el virus, es falso decir que con ello se va a curar el covid.
En ese sentido es clave señalar que los resultados anecdóticos de los beneficios de ingredientes naturales, como el de la persona que habla en el post, necesitan ser probados científicamente para así validar sus posibles usos en tratamientos contra el virus.
Por todo lo anterior, calificamos la imagen que circula en Facebook como cierta pero indicamos que hasta el momento no hay una cura.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá