Foto: Tomada de la OMS.

Pidió a los países aumentar sus capacidades de detectar el virus, incluso en lo local, para enfrentar lo que viene. 

Desde hace unas horas está circulando en redes una nota de CM& que asegura que la Organización Mundial de Salud alertó que América Latina se acerca a vivir el peor momento de la pandemia del nuevo coronavirus. 

Como ocho usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 5.300 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la nota es cierta. 

El artículo de CM& replica unas declaraciones de Cristian Morales, representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Es cierto que el portavoz de las dos organizaciones prevé un panorama difícil para la región. 

“El epicentro de la epidemia se está moviendo de Europa hacia las Américas, lo que nos ha dado tiempo de prepararnos para lo que viene. Lo que no es tan benéfico, y de lo que no podemos escapar es que estamos por vivir el peor momento de la epidemia en la región”, indicó Morales. 

También señaló que a pesar de que la pandemia se ha estabilizado o está en declive en Europa, hay “tendencias inquietantes” en Latinoamérica, África y Europa del Este.

“No se equivoquen: tenemos mucho camino por delante. Este virus nos acompañará durante largo tiempo”, dijo en rueda de prensa el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La organización pide que los países expandan sus capacidades de detección del virus a nivel nacional y local, y que se mantengan las medidas de distanciamiento físico. 

Calificamos la publicación de CM& como cierta porque la información que replica es verdadera.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...