Catalina Ortíz. Foto: Tomada de página web Catalina Ortíz.

La representante de Alianza Verde no votó la ponencia para hundirla, pero sí contra la que la mantiene viva. 

Anoche varios representantes de la Cámara e influenciadores trinaron que la representante verde Catalina Ortiz votó a favor de la reforma tributaria del Gobierno y que habló a favor de unas propuestas de la misma.

Le pasamos el Detector de Mentiras a los trinos de los representantes David Racero, Katherine Miranda y Germán Navas Talero; de la tuitera, María José Gómez y del actor Santiago Alarcón. De sus siete trinos que condensan la polémica, cinco son falsos, y los de Racero y Miranda son verdaderos. 

Para entender la situación es importante dar un contexto. Ayer, en la discusión del proyecto de reforma tributaria en la plenaria de la Cámara, hubo una polémica por la intervención de Ortiz. 

La Representante Verde se mostró a favor de dos medidas incluidas en la iniciativa: la compensación del IVA para estratos bajos y del descuento para empresas que contraten a jóvenes menores de 28 años.

Sin embargo, criticó el proyecto del Gobierno en general porque, según ella, no corrige las exenciones a algunos sectores. También dijo que iba a votar en contra porque así lo había decidido la bancada de oposición. 

Acá pueden ver las declaraciones de Ortiz en la hora 3 minuto 40:

YouTube video

Por esa intervención fueron las críticas.

Catalina Ortiz dice que 3 dias sin IVA son un gran éxito para el pueblo.

— María José Gómez (@MajoDoria) December 16, 2019

Catalina Ortiz de los Verdes en incoherente discurso termina apoyando Reforma Tributaria. Será que esa verde madura. @LeivaPotter @MirandaBogota @CarlosCarrilloA @HOLLMANMORRIS @PolyVarsan @pizarro. Retwiteen. @HELIODOPTERO @GustavoBolivar

— Germán Navas Talero (@GNavasTalero) December 16, 2019

Los dos trinos son falsos. 

Por un lado, Ortiz no habló a favor de la propuesta de tres días sin IVA, sino de la compensación del IVA a estratos bajos. 

“La compensación del IVA se trata de devolverle a los estratos uno y dos, es decir al 20 por ciento de la gente más pobre de Colombia, compensarle lo que hoy se están gastando en IVA. Esto nos ayuda a corregir una de las mayores regresividades que tiene nuestro sistema alrededor del IVA. Yo quiero invitar al ministro Carrasquilla a que esta norma no sea para el 2021, sino para el 2020”, dijo Ortiz. 

Tampoco es cierto que con su discurso la Representante “terminó apoyando Reforma Tributaria”, como dice Navas Talero. Si bien Ortiz sí habló a favor de dos propuestas del proyecto del Gobierno añadió en su intervención “(…) pero yo estoy con la Oposición y voto con ellos”, haciendo referencia a que había decidido votar en contra de la reforma tributaria. 

Después los representantes Racero, de la Lista de los Decentes, y Miranda, de Alianza Verde, trinaron que Ortiz salió del recinto cuando votaron la ponencia de archivo contra la reforma tributaria, promovida por ellos.

No solamente no comparto la intervención de mi colega @cataortizcamara apoyando la reforma tributaria, sino que reprocho que se haya salido del recinto cuando votábamos la ponencia negativa de nuestra autoría.

— Katherine Miranda (@MirandaBogota) December 17, 2019

La Plenaria decidió no apoyar la ponencia de archivo de la Reforma Tributaria que presentamos junto a @MirandaBogota
Admirables cada un@ de la bancada de oposición en sus dignas intervenciones. La excepción: @cataortizcamara la única del Partido Verde que se salió para no votar pic.twitter.com/bgftvB3hvD

— David Racero  (@DavidRacero) December 17, 2019

Los dos son ciertos (el de Racero incluye una opinión que no podemos verificar). 

La representante Ortiz nos indicó que minutos antes de la votación de la ponencia de archivo sí se salió porque estaba atendiendo una llamada y que cuando regresó ya habían cerrado la votación. 

Eso también lo verificamos con una captura de pantalla de la votación de la ponencia en archivo en la que Ortiz no votó. 

Eso coincide con la publicación de Miranda.

Sin embargo, Racero asegura que Ortiz “se salió para no votar”, algo que ella niega y que es imposible de verificar.

Por último, no es cierto que Ortiz votó a favor de la reforma tributaria o que no votó, como lo afirmaba el actor Santiago Alarcón (en un trino que después borró y rectificó) y otros tuiteros. 

Hace poco preguntamos que si la Congresista Catalina Ortiz era del Verde o del Centro Democrático. La respuesta es clara, es una Uribista más. La vendida se salió del congreso y no votó la reforma tributaría. ¡Qué Asco de congresista! pic.twitter.com/UtMAAnScU5

— U L D A R I C O (@UldaricoChilito) December 17, 2019

La Rep. Catalina Ortiz me llamó mentirosa, le demostre que fue real lo que ella dijo, y terminó diciendo que votaría en contra de la reforma tributaria.

Prefirió salirse de la Plenaria para no votar.

Amigos ayudenme con este HT #CatalinaMentirosa RT

— María José Gómez (@MajoDoria) December 17, 2019

Como dijimos antes, Ortíz sí votó contra la ponencia de los representantes gobiernistas e independientes que pide seguir adelante con el trámite de la reforma.

Acá está mi voto negativo a la ponencia del Gobierno de la #ReformaTributaria. pic.twitter.com/J3dKIpj6yV

— Catalina Ortiz Lalinde (@cataortizcamara) December 17, 2019

Por lo anterior, concluimos que de los siete trinos que condensan la polémica, cinco son falsos, uno verdadero y otro mezcla una verdad con un dato inchequeable. 

Hoy la Cámara empezará a votar los artículos y les estaremos contando qué pasa en uno de nuestros tuiterazos por @lasillaenvivo, y con nuestro detector prendido.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...