El trino de la Natalia Goyeneche, edilesa de Teusaquillo, es más falso que cierto.
Desde ayer está circulando en redes un trino de Natalia Goyeneche, edilesa de Teusaquillo, sobre el proyecto de reforma tributaria presentada por el Gobierno.
Según Goyeneche, con la tributaria se va a gravar con IVA a las toallas higiénicas, tampones y copas menstruales.
Le pasamos el Detector de Mentiras al trino y encontramos que es más falso que cietrto porque la reforma no le pone IVA a esos productos. Sin embargo, sí pasan de estar exentos a excluidos de este impuesto.
Este es el trino de la edilesa Goyeneche:
#EstarDesconectadoEs Gravar con IVA a las toallas higiénicas, tampones y copas menstruales.
Propuesta que va en contra de las mujeres y de la sentencia C-117 de 2018 que incluye los productos de higiene menstrual en la lista de exentos.#MestruaciónLibreDeImpuestos pic.twitter.com/3EISSfyHcC
— Natalia Goyeneche(@La_Goye_) April 19, 2021
Eso es más falso que cierto
Revisamos la versión final de la reforma tributaria presentada por el Gobierno de Iván Duque y encontramos que según el artículo 35, que modifica el artículo 424 del Estatuto Tributario, las toallas higiénicas, tampones y copas menstruales pasan de ser bienes exentos a ser excluidos de IVA.
¿Qué quiere decir productos exentos y excluidos?
Los productos exentos son los bienes y servicios no tiene impuesto sobre las ventas y con ello el consumidor final no paga IVA.
En esta categoría los productores y proveedores tienen la opción de deducir el IVA, es decir, cobrarle a la Dian el IVA que pagaron por los insumos para hacer esos productos (o restarla del IVA que deban pagar si venden otros bienes o servicios que sí paguen IVA).
El artículo 477 del Estatuto Tributario recoge la lista de bienes exentos de IVA.
Por su lado, los excluidos tampoco cobran IVA pero con ellos el IVA pagado no se le cobra a la Dian, y por eso teminarían siendo más costosos.
La lista de bienes excluidos de IVA está en el artículo 424 del Estatuto Tributario.
¿Pero entonces las toallas higiénicas y demás sí pagarían IVA? No
El cambio que trae esta reforma tributaria es que esos productos pasan de exentos a excluidos pero eso no quiere decir que paguen IVA, como indica la edilesa Goyeneche en su trino.
La propuesta ha generado polémica en redes e influenciadores y políticos se han mostrado en contra porque, según ellos, el proceso productivo sí tiene IVA y eso podría generar un aumento en el precio final de las toallas, tampones y copas menstruales.
Un contexto importante
En 2018, la Corte Constitucional tumbó el IVA del 5 por ciento en las toallas higiénicas y tampones que había sido gravado en la reforma tributaria de 2016.
Con la sentencia C-117/18 de 2018, la Corte incluyó estos productos de higiene femenina como productos exentos de IVA.
Falta ver si con la discusión en el Congreso esta propuesta del Gobierno pasa o se cae.
Calificamos el trino de la edilesa Goyeneche como más falso que cierto porque la tributaria no le pone IVA a las toallas higiénicas, tampones y copas menstruales.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá