Fueron delincuentes comunes. 

Desde el 3 de abril circula en Facebook una publicación que asegura que los senadores del partido Comunes, surgido de las antiguas Farc, que recientemente anunciaron su apoyo al candidato presidencial Gustavo Petro asesinaron a una comerciante campesina con un collar bomba y que es “uno de los tantos casos sin definir su responsabilidad”.

Como usuarios reportaron esta publicación como falsa y ha sido compartida más de 100 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa, porque las Farc no fueron los responsables del caso de la mujer que murió por un collar bomba.

Esta es la publicación:

El caso de Elvia Cortés

El 15 de mayo del 2000, hombres encapuchados llegaron a la finca de Elvia Cortés, una campesina de Chiquinquirá, Boyacá, le pusieron un collar bomba fabricado con tubos PVC y explosivos y le advirtieron a la mujer que si en 10 horas no les entregaban a ellos aproximadamente 15 millones de pesos, activarían la bomba.

Cortés acudió a las autoridades y la imagen que circula corresponde a ese momento. Cuando el intendente Jairo Hernando López, un técnico antiexplosivos de la Policía, intentaba desactivar la bomba, esta explotó y los dos murieron.

Durante varios días los medios y las autoridades afirmaron que las Farc estarían detrás de ese hecho porque el lenguaje utilizado en una grabación que fue dejada por los encapuchados en la casa de Cortés era similar al de esa guerrilla. Para ese entonces se estaban adelantando negociaciones con el gobierno del expresidente Andrés Pastrana y las Farc en San Vicente del Caguán, Caquetá, y ese señalamiento hizo que se suspendiera temporalmente ese proceso de paz.

Sin embargo, más tarde la justicia concluyó que los responsables fueron delincuentes comunes.

Las Farc no estuvieron detrás de ese caso

La Fiscalía detuvo a un hombre llamado José Miguel Suárez, integrante de una banda de delincuencia común, y lo señaló de ser el responsable de la muerte de Elvia Cortés. Suárez fue detenido por los delitos de homicidio agravado, lesiones personales, tenencia ilegal de explosivos y concierto para delinquir. La Fiscalía también aclaró que las Farc no estaban detrás de ese hecho.

En septiembre de 2002 e​​l Juzgado Primero del Circuito Especializado de Cundinamarca condenó a 32 años de prisión a Suárez. Fue el único condenado por este caso.

Según reportó El Tiempo ese año, el juez a cargo del caso aseguró que Suárez era un trabajador de Cortés y sabía en qué momentos ella estaba sola. Además, habría conseguido veneno para matar al perro de la casa y fue visto esa noche dirigiéndose a la vivienda de la mujer.

En 2019 el medio independiente Rutas del Conflicto y Colombiacheck investigaron ese mito sobre el collar bomba y también desmintieron esa información que señala a las Farc como los autores del crimen contra Cortés.

En suma, las Farc no fueron los responsables del caso de la mujer que murió por un collar bomba. Por eso calificamos la publicación como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...