Dos de los magistrados salvaron su voto.
Varios usuarios de Facebook tildaron como falsa una publicación de Las2orillas. Le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que el artículo es engañoso porque tiene una imprecisión grande en su contenido.
La nota hace referencia a la decisión de la Sección de Revisión de la JEP de no extraditar a Seuxis Paucias Hernández, ‘Jesús Santrich’, por no tener las pruebas suficientes para evaluar si cometió el delito de narcotráfico antes o después de la firma del Acuerdo de Paz.
ATENCIÓN. @JEP_Colombia aplica la garantía de no extradición a Seuxis Paucias Hernández, porque las pruebas no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización. Se ordena a @FiscaliaCol disponer libertad inmediata.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) 15 de mayo de 2019
Como contamos, el argumento central fue la falta de pruebas suficientes para saber cuándo ocurrieron los hechos por los que la justicia gringa investiga al excombatiente.
La nota es imprecisa porque asegura que “los magistrados Jesús Ángel Bobadilla, Ana Caterian Keyck (sic), Claudia López Díaz, Adolfo Murillo Granados y Gloria Amparo Rodríguez tomaron la decisión de aplicar la garantía de no extradición”, cuando dos de ellos estuvieron en desacuerdo y salvaron su voto.
Las magistradas Rodríguez y López Díaz se apartaron de la decisión mayoritaria tomada por Bobadilla, Heyck y Murillo, una imprecisión mayor en una nota que titula a partir de los cinco magistrados y tiene un solo párrafo, que termina diciendo “Estos cinco magistrados se la jugaron con la decisión a pesar de las presiones que estaban recibiendo.”

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá