Se descubrieron en 1972. Entre otras, causan gastroenteritis. 

Desde hace unos días está circulando en Facebook una publicación que muestra una imagen con el titular: “Alerta por un nuevo virus chino. Ya llegó a Tailandia y Japón”. 

El texto que acompaña la imagen dice: “En los últimos días se ha conocido de un nuevo virus que ha afectado a por lo menos un centenar de niños en la provincia de Sichuan. Se trata del denominado “Norovirus”, un virus tipo Norwalk, cuyo primer brote ocurrió en Ohio, el 29 de noviembre de 1968, en la ciudad de Norwalk de donde adquirió su nombre.”

La publicación ha tenido 987 interacciones y se ha compartido cerca de 300 veces. 

Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa porque su titular habla de un nuevo virus, cuando su mismo su contenido indica que el virus se descubrió hace décadas.  

Así se ve la publicación que circula por esa red social:

Pero el norovirus no es nuevo

Según la Biblioteca Nacional de Estados Unidos, los norovirus son un grupo de virus relacionados y su infección provoca gastroenteritis, que es la inflamación del estómago y los intestinos.  

El norovirus o virus de Norwalk se descubrió en 1972 en un brote de gastroenteritis aguda en una guardería de la ciudad de Norwalk (Estados Unidos), de acuerdo con el departamento de Salud de Nueva York y la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria

Las personas pueden contagiar al contacto directo con una persona infectada, al consumir alimentos o agua contaminada y al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca sin lavarlas.

Los síntomas más comunes de una infección por Norovirus son:

  • Diarrea

  • Náuseas y vómitos

  • Dolor de estómago

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés), los brotes de norovirus son comunes y se producen durante todo el año, pero con mayor frecuencia entre noviembre y abril.

Sí hubo un brote reciente en China 

Como el Global Times reportó, hubo un brote de norovirus en un jardín de Zigong, en el sudoeste de China, con más de 50 niños infectados. El medio también rescata otros brotes que se han presentado en ese país recientemente. 

Menciona el brote que afectó a más de 30 estudiantes de un colegio en la provincia de Fujian el 13 de noviembre y a un jardín de infancia de la provincia de Liaoning el 29 de octubre. Además, a principios de octubre se produjo otro brote similar en una universidad en la provincia de Shanxi, en el norte de China.

Como reportó el portal de factchecking Newtral, estos brotes no son los primeros que ocurren en China. En enero de 2015, la agencia estatal de noticias china Xinhua informó que “más de una veintena de estudiantes de enseñanza primaria en la provincia meridional china de Guangdong han dado positivo en el test del norovirus.” 

Dos años después, Xinhua comunicó que 381 estudiantes fueron hospitalizados en la provincia de Jilin por norovirus.

Pero el brote actual no es grave. La última alerta epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por norovirus fue en enero de 2013.

Por todo lo anterior, calificamos la publicación de Facebook como engañosa porque mezcla un titular falso con contenido cierto. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...