El ELN anunció, a través de un comunicado y un video, que entrará en paro armado este viernes, por 72 horas. 

Desde hace unos días está circulando en redes una nota de CM& que asegura que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, indicó que hay máxima alerta en las Fuerzas Armadas por el paro armado decretado por el ELN. 

A raíz de que dos usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la publicación es cierta. 

La nota de CM& replica unas declaraciones que Trujillo dio en rueda de prensa.

Como contamos en nuestro En Vivo, ayer el ELN anunció, a través de un comunicado y un video, que entrará en paro armado a partir del 14 de febrero y durará 72 horas. 

Eso llevó a que en lugares como el Cauca y el Chocó se prendieran las alarmas pues esa guerrilla amenazó con que nadie podrá movilizarse por tierra mar y aire. 

Buenos días a todos y todas. Comenzamos la semana compartiéndoles el comunicado del paro armado que se llevará a cabo a mediados de febrero. ¡JURAMOS VENCER! pic.twitter.com/L7Ea52HpLc

— Uriel Insurgente (@CdtUrielOcciden) February 10, 2020

#Video | Guerrilla del #Eln decreta paro armado en Colombia durante 72 horas, a partir del 14 de febrero a las 6:00 a.m.@GiovanniCelisS pic.twitter.com/NiAi3pcbZh

— red+ noticias (@RedMasNoticias) February 10, 2020

Ante esa situación el ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, respondió: “Todas las medidas se han tomado, nuestra fuerza pública está lista y preparada, pero además la orden es ofensiva total contra el terrorismo y el ELN”.

Las @FuerzasMilCol y la @PoliciaColombia van a responder con la firmeza adecuada y legítima y con todo rigor ante las amenazas del #ELN: @CarlosHolmesTru
CC @infopresidencia pic.twitter.com/EbfZrjf6Kx

— Mindefensa (@mindefensa) February 10, 2020

Por lo anterior, calificamos la nota de CM& como cierta. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...