Estas ya estaban exentas del impuesto.

Desde el viernes está circulando una imagen publicada por Danovis Lozano, concejal de Bucaramanga, en la que dice que el presidente Iván Duque pretende quitarle el impuesto sobre la venta (IVA) a las armas de guerra en la Reforma Tributaria, que comenzará a ser discutida en próximas semanas.

Como la imagen ha sido reportada por varios de nuestros lectores y compartida 716 veces en Facebook, decidimos pasarle el Detector de mentiras y encontramos que es falsa, porque la excepción de este impuesto ya estaba sobre las armas desde antes de la futura Reforma Tributaria. 

Así se ve la publicación:

El concejal Danovis sí lo publicó

El pasado 16 de abril, Danovis Lozano, concejal de Bucaramanga, trinó que el presidente Iván Duque busca quitarle el IVA a las armas y el material de guerra con la Reforma Tributaria.

Plomo es lo que hay, plomo es lo que viene… pic.twitter.com/tfBEfBjsCX

— Danovis Lozano (@danovislozano) April 16, 2021

Como argumento, el Concejal cita el artículo 35 de la Reforma: donde se modifica el artículo 424 del Estatuto Tributario Nacional. Encuentra aquí la Reforma Tributaria completa.

En efecto, este artículo sí excluye del IVA a las municiones, los torpedos y las minas de todos los tipos, clases y calibres para los sistemas de armas y el armamento mayor y menor que usan las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Pero eso no quiere decir que el proyecto sea quitarles el IVA.

El material de guerra no paga IVA

Resulta que ya están excluidos, como se ve en el artículo 188 de la Reforma Tributaria de 2016, que rige hoy:

De igual forma, esta excepción se puede comprobar en el Estatuto Tributario Nacional actual:

Como eso viene de tiempo atrás y la reforma no los exonera del impuesto, calificamos el trino y la publicación en Facebook del concejal Danovis como falsos.