El Ministerio de Salud, la única fuente oficial, no ha confirmado 80 casos positivos en Bucaramanga.
Desde hace unas hora está circulando en WhatsApp una nota de voz que asegura que en Bucaramanga se realizaron 80 pruebas que dieron positivo para el nuevo coronavirus.
Como varios de nuestros usuarios nos pidieron que verificaremos la veracidad de la nota de voz, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa porque mezcla datos insostenibles con información falsa.
Esta es la nota de voz:
El audio indica que 80 pruebas para establecer contagio del Covid-19 en Bucaramanga dieron positivo.
Aunque es inchequeable verificar el número de pruebas aplicadas por ciudad porque no tenemos acceso a esos datos, la cifra de 80 casos es insostenible porque no se ha confirmado ese número de casos en Bucaramanga por quienes tienen la información para hacerlo. Además la persona que habla no presenta pruebas de lo que dice.
Es fundamental entender que la única forma de saber si alguien tiene el virus es mediante una prueba de laboratorio, que en Colombia solo hacen el Instituto Nacional de Salud (INS) y el laboratorio de la Secretaría de Salud de Bogotá. Ellos reportan esa información a un Puesto de Mando Unificado de varias entidades públicas, incluyendo MinSalud, quien luego es el vocero hacia afuera.
Por eso, no es posible que nadie diferente a esas autoridades sepa si hay casos o no. Si llegase a ser el caso, una fuente del INS habría revelado esa información que nadie más ha confirmado ni replicado. Bucaramanga hasta ahora va 2 casos confirmados.
La cifra de los supuestos 80 casos de coronavirus no solo es escandalosa sino también sería extraña porque sobrepasaría el número de casos confirmados del virus en Bogotá, que es la ciudad con más casos y en la tarde del 20 de marzo, ya va en 55.
Hasta el momento de publicar esta nota el Ministerio aún no ha confirmado más casos de ‘Covid-19’ en Bucaramanga. Acá puede consultar minuto a minuto las actualizaciones de casos confirmados y número de pruebas realizadas en total.
Si bien el Gobierno Nacional ordenó que los mayores de 70 años estén en aislamiento preventivo hasta el 30 de mayo, no es cierto que las autoridades van a ir a las casas a revisar que los ancianos estén aislados de todas las personas de la casa, como dice el audio. Eso porque ese no es el objetivo de la medida, la idea es que las personas mayores no salgan de sus casas porque son una población vulnerable para el Covid19.
Aunque este fin de semana el departamento de Santander y por tanto su capital están en jornada de aislamiento, no es cierto que por ello no van a abrir supermercados.
Por lo anterior, calificamos el audio como engañoso.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá