Se dio en julio de 2017.

Desde la semana pasada ha circulado en Facebook una imagen que asegura que la Comisión Séptima del Senado debate el proyecto de Ley 170 “que modifica la cotización mensual de los pensionados” y que el presidente Iván Duque hizo varios anuncios favorables a los pensionados.

Como la persona que hizo la publicación pregunta por la veracidad de la imagen y usuarios la reportaron como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque en estos momentos no se está debatiendo ese proyecto de ley.

Esta es la publicación


En junio la misma imagen había estado circulando por WhatsApp y tal como verificamos, es falsa. 

En este momento no se está debatiendo un proyecto de Ley 170 sobre pensiones en la Comisión Séptima del Senado.

Eso pasó en 2016 cuando Alexander López, senador del Polo Democrático, presentó el proyecto de Ley 170. Proponía reducir de un 12 a un 4 por ciento los aportes de salud de los pensionados que reciben una mesada hasta de 15 salarios mínimos mensuales.

El 20 de junio de 2017 el Congreso lo aprobó pero en julio el entonces presidente Juan Manuel Santos lo objetó por inconveniencia e inconstitucionalidad. En 2018 la Corte Constitucional, con siete votos contra uno, le dio la razón a Santos y se cayó la Ley.

En febrero de 2021, Maya presentó un nuevo proyecto para insistir en que los pensionados que reciban una mesa de hasta 10 salario mínimos aporten el 4 por ciento a la salud. Esa nueva iniciativa no ha avanzado. 

Es probable que el primer mensaje que aparece en la imagen haya sido escrito en 2016 o 2017, cuando se estaba tramitando el proyecto. 

Sobre la segunda imagen, que refiere anuncios de Iván Duque, una búsqueda avanzada en Google arrojó un anuncio de Carlos Eduardo Guevara, presidente y senador del partido Mira, quien trinó eso mismo durante la campaña presidencial de 2018 para explicar su apoyo a Duque:

#DuqueMeConvenció por su compromiso con los pensionados: 1- Devolverá la mesada 14 a quienes no la tienen. 2-El descuento para la salud no será del 12% sino del 4% como lo había aprobado el congreso y 3-El aumento en las mesadas pensionales c/año será el mismo del salario mínimo. pic.twitter.com/SNPplpQMjb

— Carlos Edo Guevara (@carlos_guevara) June 10, 2018

Sin embargo, entre las 203 propuestas presidenciales de Duque no hay registro de que él haya hecho esos anuncios durante campaña. Tampoco aparece en los anuncios de su pacto programático con el Mira, en junio de 2018. 

Repetimos la búsqueda de los supuestos anuncios pero esta vez en Twitter y encontramos que desde el 6 de junio de 2018, cuatro días antes de que el senador Guevara publicará su trino, diferentes usuarios ya lo habían difundido pero atribuyéndole su autoría a Gustavo Petro y otros seguidores del uribismo a Duque:


Incluso, el supuesto anuncio de Petro aparece en dos notas de portales poco conocidos (1 y 2).

Sin embargo, más allá de esa información no encontramos ningún registro con fuentes fiables demuestren que Duque o Petro hicieron esos anuncios.

Aunque en septiembre de 2018, ya como presidente, Duque dijo que el aporte a la salud de los pensionados y con la reforma tributaria, conocida como Ley de Crecimiento Económico, que aprobó el Congreso, en diciembre de 2019, se disminuyó a un 4 por ciento los aportes a salud de los pensionados que reciben una mesada de un salario mínimo. 

En suma, como la imagen da a entender que en estos momentos se está debatiendo el proyecto de Ley 170 sobre pensiones, pero en realidad ocurrió en 2017, calificamos la imagen como falsa. 

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...