La medida de Alabama ponía a las personas con discapacidad en última línea para recibir ventiladores. La eliminó hace casi un mes. 

Desde hace unos días está circulando en redes una nota del portal Mastves titulada: “E.U. mira la posibilidad de “dejar morir” a personas con Down o discapacidades por Covid-19”.

Como varios usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha tenido más de 900 vistas en las últimas 24 horas, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la nota es engañosa porque la información que replica está desactualizada y su titular es exagerado.

El artículo de Mastves asegura que Estados Unidoses el país con más casos de Covid-19 y que por eso “se han sugerido medidas nuevas para decidir quién tiene prioridad para recibir ayuda de los ventiladores.”

Aunque en su titular menciona a todo el país, después solo hace referencia al estado de Alabama. 

Es cierto que a finales de marzo, ese estado publicó en su Plan de Operaciones de Emergencia frente al Covid-19 un aparte que hacía referencia al uso de los ventiladores durante la crisis.

Como reportó NBC, el protocolo enumeraba varias afecciones de salud para las que los proveedores “no deberían ofrecer soporte de ventilador mecánico” para usar esos ventiladores en enfermos por el nuevo coronavirus.

Entre ellas estaban insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria y cáncer metastásico. También decía que “las personas con retraso mental severo, demencia avanzada o lesión cerebral traumática severa pueden ser malos candidatos para el apoyo del ventilador”.

Después de la controversial medida, grupos defensores de las personas con discapacidad presentaron una queja ante Oficina de Derechos Civiles (OCR) de Salud y Servicios Humanos (HHS), alegando que los planes de racionamiento de ventiladores en Alabama discriminarían a los discapacitados y los pondrían en riesgo inminente en medio de la pandemia del Covid-19.

Ante las críticas funcionarios de la HHS se opusieron al racionamiento para personas con cualquier tipo de discapacidad, como reportó Propublica

“Las personas con discapacidad no deben ser ubicadas al final de la línea para servicios de salud basados ??en estereotipos o discriminación, especialmente durante emergencias. Nuestras leyes de derechos civiles protegen la igual dignidad de cada ser humano del utilitarismo despiadado “, dijo Roger Severino, director de la OCR.

Tras eso, el 8 de abril Alabama retiró la medida. En respuesta a la investigación de la HHS, el estado dijo que el plan ya no estaba vigente y añadió nuevas pautas.

 La HHS confirmó el cambio de las medidas e indicó que todas las entidades deben luchar por el cumplimiento de los derechos civiles durante la emergencia del Covid-19.

Calificamos la publicación de Mastves como engañosa porque la información que publica está desactualizada y porque no es cierto que Estados Unidos está evaluando ni haya evaluado “si deja morir a las personas con síndrome down”, pues fue una medida medida que tomó uno de los 50 estados que conforman a ese país.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...