El video es de una protesta de Bangkok. 

Desde ayer está circulando en redes un trino con un video que muestra la supuesta entrada de los indígenas de la minga en Bogotá. 

El texto que acompaña el trino dice: 

“1: Llegamos con  la Minga indígena, social y popular a la ciudad de Bogotá

2: Vamos con todo este parche a ponerle el tatequieto al gobierno de los narcos

3: Exigimos #MingaSinEsmad y #ParaLaMingaElEjercito es violadores de niñas, banda de narco asesinos”

En la grabación se ven cientos de personas marchando y no da pistas del lugar específico. El trino que comparte el video ha sido retrinado 1.000 veces y tiene 1.400 ‘me gusta’. 

Le aplicamos nuestro Detector de Mentiras y encontramos que el trino es falso porque la grabación no representa la entrada de la minga indígena en la capital. 

Así se ve el video que circula en redes:

El video ni siquiera fue grabado en Colombia 

Es fácil dudar de la veracidad del trino porque habla de la minga indígena pero ninguna de las personas que aparecen marchando tienen los típicos atuendos de los indígenas, no se ven las chivas con los que se transportaron del Cauca a Bogotá, y su fondo no correpsonde a la ciudad.

De hecho, el video viene de un trino de la periodista Hannah Beech, que cubre el sur de Asia para el New York Times, corresponde a imágenes de una protesta en Bangkok (Tailandia) y fue grabado el 17 de octubre. 

Any attempt to dissuade Thai protesters not to gather today has failed. pic.twitter.com/7ugkI12Vhu

— Hannah Beech (@hkbeech) October 17, 2020

Como varios medios internacionales reportan, los tailandeses salieron a protestar para exigir la renuncia del primer ministro Prayuth Chan-Ocha y mostrar su rechazo hacia la monarquía. 

Un error corregido parcialmente

Siete horas después, la autora del trino publicó un trino diciendo que tomó las grabación de otra cuenta y que, según ella, era obvio que se trataba de otro lugar. 

Sin embargo, el trino inicial habla de Bogotá y muestra imágenes de una protesta por lo que los usuarios lo asocian con imágenes de la capital, como se ve en estos dos comentarios del trino.

Sin palabras para describir la emoción que me embarga al ver el acompañamiento masivo a La Minga. Lo dicho: los inconformes somos más, y unidos en una sola voz, nos tienen que escuchar.

— Olga Bernal (@OlgaLBernal) October 18, 2020

Bienvenidos a mi barrio bienvenidos a mi Bogota pic.twitter.com/oIZg8dJp1U

— Claudia Insha’Allah (@claudia197307) October 18, 2020

Eso sin dejar a un lado que no tienen la misma visibilidad del trino anterior: tiene 12 retrinos, una diferencia clara con los 1.000 retrinos del trino inicial. 

Para los que no saben que es un tweet insertado.

Se los explico.

Un Tweet insertado puede incluir fotos y videos subidos a Twitter, así como también contenido descrito POR UN ENLACE.

*Ahí dice claramente de donde es el video. pic.twitter.com/PQeDirOqOe

— Sasha Yumbila Paz (@YumbilaPaz) October 19, 2020

Por lo anterior, calificamos el trino que circula en redes como falso.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...