El Programa no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo.
En Facebook se está moviendo una publicación que habla del programa de subsidios a madres cabeza de familia del gobierno de Gustavo Petro. El texto de la publicación dice: “¿Sabías que? Ya puedes registrarte al Nuevo Subsidio para Madres. Bono Mensual. Madres cabeza de familia. 500.000 inscripción y registro”.
Como la publicación tiene más de 1.500 reacciones y como usuarios de esa red calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque ese programa no funciona con inscripciones, se hace a través del puntaje del Sisben y el Gobierno es el que selecciona a los beneficiarios.
Esta es la imagen:

El bono sí existe, pero no funciona por inscripción
El 8 de noviembre el presidente Gustavo Petro anunció el inicio del programa que beneficia a madres cabeza de familia con 500 mil pesos mensuales.
Después de presidir la Mesa Extraordinaria de Equidad, hoy damos inicio al programa que beneficia a madres cabeza de hogar con 500.000 pesos mensuales. Esta es la primera medida para superar la pobreza.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 8, 2022
El anuncio de Petro va en línea con su objetivo de invertir el dinero extra que recaude la reforma tributaria en inversión social. Como contó La Silla Vacía en esta historia, uno de esos programas es el que beneficia a partir de diciembre a madres cabeza de familia vulnerables y que reemplazará parte de lo que era el programa Ingreso Solidario, a cargo del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
El DPS dijo que tienen $400 mil millones de pesos presupuestados para garantizar el pago de los subsidios. Pero contrario a lo que dice la publicación de Facebook, los beneficiarios no acceden al programa inscribiéndose directamente.
Como el DPS cuenta en su página web, las participantes que se identifican como madres de niños y niñas menores de 5 años y que pertenezcan al grupo A del Sisbén podrán recibir los 500 mil pesos mensuales. La oficina de prensa del DPS, indicó que la publicación de Facebook es falsa y que la participación en el subsidio es por puntaje del Sisbén, no por inscripción propia.
“Estamos diseñando la política pública integral para la superación de la pobreza, pero, frente a lo que estamos enfrentando –la crisis de hambre y la crisis por la temporada de lluvias–, es necesario tomar medidas urgentes. Comenzamos con esta transferencia extraordinaria, que llegará a cerca de 2 millones de hogares”, dijo la semana pasada la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.
En suma, calificamos la publicación de Facebook como falsa porque ese programa no funciona con inscripciones, se hace a través del puntaje del Sisben y el Gobierno es el que selecciona a los beneficiarios.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá