No se ha comprobado que ningún alimento prevenga o cure el virus.

Desde hace unos días está circulando en redes una nota del portal El Irreverente Ibagué titulada: “Con aguapanela, bicarbonato y limón maté el virus: paciente curado del coronavirus”. 

Como nueve usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 1.100 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la publicación inicial era engañosa porque presentaba información sin fundamento científico como verdadera y que con el ajuste, la nueva publicación es cierta.  

El artículo de El Irreverente Ibagué replicó una nota del diario La Nación que muestra el testimonio del paciente número tres de Covid-19 en el país. La publicación cuenta todo el proceso de contagio y recuperación de un hombre de 71 años oriundo de Neiva, Huila.

Ante la pregunta sobre su recuperación en casa, el paciente respondió que tomaba acetaminofén y que así fue mejorando.  

“Duré tres noches sin poder dormir. Todo el tiempo tomaba acetaminofén, me paraba a las seis de la mañana y tomaba el medicamento para el dolor y para la tensión, sagradamente, todos los días, confiando que esto me pasaría pronto. Así se me fue mermando”, dijo el paciente. 

Aunque el hombre de 71 años sí mencionó que tomó aguapanela con limón y bicarbonato, es errado concluir que con ese remedio curó el nuevo coronavirus, como concluyó El Irreverente Ibagué. Incluso el mismo paciente indicó en la entrevista que aún no hay remedio que elimine el Covid-19. 

“Nunca nos dieron medicamentos, porque para el coronavirus, no hay ningún remedio. Para eso no dan droga. Solo tomaba medicamento para la tensión. Lo que si tomo todos los días, es agua aromática caliente y agua de panela con harto limón y un poco de bicarbonato. Más limón que bicarbonato, ese si es poquito, muy poquito”, dijo a La Nación. 

La conclusión de El Irreverente Ibagué de que “ganó su batalla gracias a la disciplina de tomar todas las mañanas aguapanela, bicarbonato y limón”, era errada porque ellos no dan evidencia de que se haya recuperado gracias a ello y no a otros factores (incluyendo la recuperación de su organismo).

Tampoco hay evidencia científica que pruebe que ese remedio casero cura el Covid-19. 

La Organización Mundial de la Salud dice que aún no hay cura o tratamiento para combatir el coronavirus y menciona que aunque hay “algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros que pueden proporcionar confort y aliviar los síntomas de la Covid-19, no hay pruebas de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad”.

En cuanto al limón, el codirector de la Escuela Andaluza de Salud Pública dijo al portal de factchecking español Salud Sin Bulos que “La vitamina C (que tiene el limón) se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos y es un antioxidante. La investigación muestra que para la mayoría de las personas, los suplementos de vitamina C no reducen el riesgo de contraer el resfriado común, por tanto menos el coronavirus”.

También como verificó el portal de verificación indio Vishvas, el Ministerio de Salud de India indicó que el limón contiene vitaminas y ayuda elevar la inmunidad, pero que no está probado que funcione contra el coronavirus. 

Calificamos la nota de El Irreverente Ibagué como engañosa porque presenta información sin fundamento científico como verdadera.

Nota del editor: El miércoles 15 de abril a las 9:40 de la mañana, actualizamos esta nota, incluyendo la calificación a El Irreverente Ibagué, tras recibir un correo electrónico de ese portal con el hipervínculo a la nota actualizada por ellos después de conocer nuestro detector.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...