No hay pruebas de que algún alimento sirva para prevenir o curar.

Desde hace unos días está circulando una publicación de Facebook que muestra la receta de una vaporización que cura a los personas con Covid-19.

Como varios usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 2.700 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa. 

Esta es la publicación que está circulando en Facebook:

Según la publicación, dos personas con Covid-19 se curaron al hacer vaporizaciones con cáscaras de limón, toronja, jengibre, halls negro, sal, eucalipto y una cucharadita de vick vaporub.  

Los síntomas de malestar de cuerpo, fiebre y dolor de cabeza desaparecieron al hacer las vaporizaciones todas las noches, aunque no indica por cuánto tiempo. 

Aunque remedios caseros como el mencionado en la publicación de Facebook pueden servir para disminuir los efectos de un resfriado, que son parecidos a los que causa el Covid-19, no representan una cura para el virus. 

Como hemos contado en otros detectores, la Organización Mundial de la Salud ha dicho que no hay pruebas de que algún alimento sirva para prevenir o curar el contagio del Covid-19, por lo que la idea de la receta de las vaporizaciones se cae. 

La OMS recalca que “aunque algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros pueden proporcionar confort y aliviar los síntomas de la Covid-19, no hay pruebas de que los medicamentos actuales pueden prevenir o curar la enfermedad”.

Calificamos la publicación de Facebook como engañosa porque aunque en su contenido habla de unas vaporizaciones que eliminan los síntomas del Covid-19, concluye y titula que la receta de la vaporización es una cura del virus.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...